PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Popular, Socialista y Podemos Aragón a la Proposición no de Ley núm. 76/15-IX, sobre cláusulas sociales en la contratación pública y creación de un órgano colegiado, publicada en el BOCA núm. 17, de 6 de octubre de 2015, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 30 de noviembre de 2016.
La Presidenta de las Cortes
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Yolanda Vallés Cases, Diputada del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 76/15-IX, relativa a cláusulas sociales en la contratación pública y creación de un órgano colegiado.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al texto de la Proposición no de Ley. Añadir un nuevo punto 1. bis) que quedaría redactado como sigue:
«1.bis) A elaborar la normativa reglamentariamente necesaria para la inclusión, su ámbito, naturaleza y criterios de cumplimiento, de las cláusulas contractuales de carácter social, laboral, medioambiental y de fomento de la innovación, en los procedimientos de contratación autonómicos.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo necesario.
Zaragoza, 29 de noviembre de 2016.
La Diputada
YOLANDA VALLÉS CASES
V.º B.º
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Yolanda Vallés Cases, Diputada del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 76/15-IX, relativa a cláusulas sociales en la contratación pública y creación de un órgano colegiado.
ENMIENDA DE SUPRESIÓN
Suprimir el punto 2 de la Proposición no de Ley.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo necesario.
Zaragoza, 29 de noviembre de 2016.
La Diputada
YOLANDA VALLÉS CASES
V.º B.º
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Leticia Soria Sarnago, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 76/15-IX, relativa a cláusulas sociales en la contratación pública y creación de un órgano colegiado.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
En el apartado 2 de la Proposición no de Ley, sustituir «A crear» por «A impulsar».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 28 de noviembre de 2016.
La Diputada
LETICIA SORIA SARNAGO
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN
ENMIENDA NÚM. 4
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Román Sierra Barreras, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 76/15, sobre sobre sobre cláusulas sociales en la contratación pública y creación de un órgano colegiado.
ENMIENDA DE ADICIÓN
En el primer punto añadir al final del párrafo: «y la posterior inclusión de dichas cláusulas en la ley de contratación pública de Aragón».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 30 de noviembre de 2016.
El Portavoz Adjunto
ROMÁN SIERRA BARRERAS
ENMIENDA NÚM. 5
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Román Sierra Barreras, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 76/15, sobre sobre sobre cláusulas sociales en la contratación pública y creación de un órgano colegiado.
ENMIENDA DE ADICIÓN
En el segundo punto añadir al final del párrafo:
«Además las funciones de:
— Realizar propuestas de cláusulas para incluir en nuevos pliegos.
— Controlar las políticas del Gobierno en materia de contratación pública, con participación de la ciudadanía.
— Verificar el cumplimiento de los pliegos durante el desarrollo de los contratos.
— Promover la eficacia de la contratación pública, trabajando en la identificación de oportunidades de contratación para la economía social y en el desarrollo de la formación para agentes sociales con el objetivo de fortalecer un mercado social».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 30 de noviembre de 2016.
El Portavoz Adjunto
ROMÁN SIERRA BARRERAS