PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 25/11-VIII, sobre el servicio público educativo, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el servicio público educativo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Constitución Española en la sección de derechos fundamentales y libertades públicas, recoge en el artículo 27, el derecho de los ciudadanos a la educación, así como en nuestro Estatuto de Autonomía, en su artículo 21, establece que los poderes públicos aragoneses desarrollarán un modelo educativo de calidad y de interés público.
Es pues evidente la importancia y la transcendencia que la política educativa tiene en el desarrollo de una sociedad como base esencial de nuestro sistema democrático, puesto que quien recibe más y mejor educación dispone de más recursos personales para comprender lo que sucede en nuestro entorno más inmediato y consecuentemente, tiene más capacidad crítica para ejercer plenamente su libertad.
Quien alcanza una mayor preparación, un mayor nivel de formación y cualificación, tiene más opciones de acceder a empleos de calidad, por tanto a un mayor nivel de progreso individual y social.
Por eso, entendemos que son las administraciones, y en concreto el Gobierno de Aragón, competente en esta materia, quien tiene la responsabilidad de promover las condiciones necesarias para garantizarla a través del diseño de los sistemas educativos y de las prioridades que los definen. Entendiendo que, solo a través del servicio educativo público, se puede garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas en el acceso a la educación, sea cual sea su clase social, creencia, raza, ideología o lugar de nacimiento o de residencia, además de quien garantiza también los máximos niveles de control y calidad.
Es por eso, por lo que la apuesta por la escuela pública, en todo nuestro territorio, un territorio extenso, desequilibrado, cuyo componente rural es predominante, es fundamental para garantizar el derecho al acceso a la educación en igualdad de condiciones.
Por lo expuesto este Grupo presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Defender el carácter de servicio público de la educación en todos los niveles, considerándola como un servicio esencial en condiciones de igualdad de oportunidades.
2. Defender el papel de la educación pública en el territorio y reforzarlo, a través de la inversión y el apoyo técnico y económico necesario.
3. Garantizar que las nuevas ofertas no supongan recortes ni ajustes en el servicio público, es decir, que se hagan en función de las necesidades reales, y no se detraigan recursos económicos de los ya comprometidos para poder asumirlas.
Zaragoza, 31 de agosto de 2011.
El Portavoz del G.P. Socialista
JAVIER SADA BELTRÁN