A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la Cámara de Cuentas de Aragón, y solicita su tramitación ante el pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Cámara de Cuentas de Aragón es el órgano encargado de fiscalizar la actividad económico-financiera del sector público aragonés, para velar por su adecuación a los principios de legalidad, eficacia y eficiencia. Su labor entronca con el precedente histórico de los órganos de control externo de cuentas de la Corona y del Reino de Aragón, a través de la figura del Maestre Racional, introducida en Aragón en el siglo XIII.
Con la creación de la Cámara de Cuentas de Aragón se da un paso significativo en el desarrollo del autogobierno, mediante el pleno autocontrol y la transparencia contable, con plena independencia en el ejercicio de sus funciones. El Estatuto de Autonomía de Aragón regula la Cámara de Cuentas, que depende directamente de las Cortes de Aragón y ejerce sus funciones por delegación de éstas. La aprobación, por unanimidad, de la Ley 11/2009, de la Cámara de Cuentas, posibilitó la efectiva constitución de la institución, con la elección de los Consejeros.
En apenas cuatro años, la Cámara de Cuentas se ha consolidado como un órgano imprescindible e irrenunciable en el mapa institucional del autogobierno aragonés. En la actual legislatura, se ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley, en la que «las Cortes de Aragón manifiestan su respaldo más absoluto a cuantas instituciones estén recogidas en nuestro Estatuto de Autonomía, con especial significación de las figuras del Justicia de Aragón, la Cámara de Cuentas y el Consejo Consultivo de Aragón importantes señas de identidad del pueblo aragonés».
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan:
1. Mostrar su apoyo a la institución Cámara de Cuentas de Aragón, como órgano fiscalizador de la actividad económico-financiera del sector público aragonés, tal como reconoce el Estatuto de Autonomía, y valoran positivamente la labor realizada por todo su equipo humano.
2. Solicitar a la Cámara de Cuentas y a todas las administraciones públicas aragonesas sometidas a sus informes de fiscalización la máxima lealtad y coordinación institucionales para garantizar los cauces de comunicación y divulgación adecuados de los informes y dictámenes, así como el cumplimiento de los fines previstos en el Estatuto de Autonomía.
Zaragoza, 12 de mayo de 2014.