Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 84/16, sobre la asistencia jurídica gratuita en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:56 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 84/16, sobre la asistencia jurídica gratuita en Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 24 de febrero de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la asistencia jurídica gratuita en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución española reconoce la gratuidad de la Justicia para todos aquellos que no disponiendo de suficientes recursos económicos, necesiten defender sus derechos ante los tribunales.

De este modo el art. 119 de la misma establece literalmente que: «La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar».

Con ello queda garantizado, mediante la asistencia jurídica gratuita, el acceso de estos ciudadanos a un proceso justo con una defensa digna en los tribunales correspondientes y que es la fórmula de que dispone nuestro Estado de Bienestar para hacer efectiva la tutela judicial.

Pero este derecho que beneficia a las clases sociales económicamente más débiles de la ciudadanía, se ha visto gravemente perturbado tras la aprobación de los presupuestos de nuestra Comunidad para el presente año, que ha reducido drásticamente la partida destinada para la asistencia gratuita, que supone un 40% menos respecto de la que se dispuso para el ejercicio 2015.

Aunque el Gobierno de Aragón ha manifestado públicamente que va a hacer frente a los gastos derivados por la justicia gratuita, consideramos necesario que reconociendo la labor de los abogados y procuradores que prestan el servicio público de asistencia jurídica gratuita, dote suficientemente la partida consignada para esta finalidad.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que reconociendo la gran labor social que llevan a cabo los abogados y procuradores que prestan el servicio de asistencia jurídica gratuita en Aragón, lleve a cabo, con carácter inmediato, las modificaciones presupuestarias necesarias para dotar suficientemente la partida destinada para esta finalidad en el año 2016, de tal manera que quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar, puedan disponer de una asistencia jurídica gratuita que garantice la tutela judicial efectiva de sus derechos.

Zaragoza, 19 de febrero de 2016.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664