Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 136/13, sobre el proceso de escolarización para el curso escolar 2013-2014.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 10 de abril de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 136/13, sobre el proceso de escolarización para el curso escolar 2013-2014, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 10 de abril de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al proceso de escolarización para el curso escolar 2013-2014, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte ha iniciado el proceso de escolarización para el curso 2013-2014. El citado proceso se inicia, para el alumnado de educación infantil y especial el día 15 de abril.

El proceso de escolarización debería responder, en primer lugar, a la planificación escolar que, se supone, debe tener prevista el correspondiente departamento del Gobierno de Aragón. Planificación que no puede responder a la improvisación continua que denota el anunciado proceso de escolarización para el curso 2013-2014.

Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos para una gestión más eficaz. La Planificación es un proceso continuo que busca la mejora de la organización y, en este caso, del servicio educativo.

Planificar significa estudiar anticipadamente objetivos y acciones, y sustentar las decisiones, no en corazonadas sino, con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Un procedimiento es, evidentemente, el proceso de escolarización.

La planificación, en general, debe minimizar el riesgo de una mala atención a las necesidades y, en este caso a las necesidades de escolarización que no pueden ir separadas de la calidad de la enseñanza y de la igualdad de oportunidades y de la facilidad para las familias de cumplir los trámites necesarios para escolarizar a sus hijos e hijas. Parece obvio señalar que la planificación debe responder a los objetivos planteados que, en materia educativa, no pueden ser otros, que los del mejor servicio educativo posible.

Los criterios establecidos por el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte para el proceso de escolarización del curso 2013-2014, lejos de responder a estos objetivos, tan solo responden al de recortar el gasto educativo y lo hacen, además, dificultando el proceso para las familias y deteriorando la enseñanza pública especialmente en el medio rural.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.º Retirar de inmediato las instrucciones para el proceso de escolarización 2013-2014 y dictar otras alternativas que, entre otras:

a) Amplíen los plazos para que las familias puedan hacer la solicitud de escolarización en mejores condiciones y con más información.

b) Mantengan las unidades escolares en el medio rural con los criterios vigentes en el curso 2012-2013.

c) Garanticen la oferta de escolarización en todos los niveles educativos sin incremento de ratios ni aumento de carga lectiva al profesorado.

2.º Acordar con las organizaciones sindicales los criterios de ratio, carga lectiva y modificación de unidades escolares.

3.º Someter a dictamen del Consejo Escolar de Aragón las instrucciones referentes al proceso de escolarización para el curso 2013-2014.

Zaragoza, a 2 de abril de 2013.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664