PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 82/12, sobre la adopción de medidas urgentes para la prevención de incendios forestales, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de marzo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la adopción de medidas urgentes para la prevención de incendios forestales, para su debate ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pavoroso incendio producido en el Valle de Castanesa evidencia que, debido a la continuada sequía que sufre Aragón en los últimos meses, el conjunto de nuestra masa forestal se encuentra en un grave estado de sequedad por la falta generalizada de lluvias. Esta situación, que sería preocupante de producirse en un periodo más próximo al verano, resulta extrema cuando se ocasiona en pleno mes de marzo.
De no existir precipitaciones de manera continuada en los próximos meses, el riesgo de incendios forestales será extremadamente alto este año por lo que se hace conveniente actuar con particular intensidad en las labores de prevención de incendios y mantenimiento de la masa forestal con objeto de minorar ese riesgo de incendios en un año excepcionalmente seco.
Resulta, por tanto, indispensable que el operativo de extinción de incendios que habitualmente se incorpora a sus labores de manera paulatina a lo largo del año entre en funcionamiento de manera inmediata por la situación de máximo riesgo de incendios en la que se encuentra la masa forestal de Aragón.
Por todo lo expuesto, se presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que con carácter urgente:
1. Ponga en funcionamiento el operativo estival de extinción de incendios de forma que presten sus servicios de manera inmediata todas las cuadrillas que se deberían incorporar a lo largo de los próximos meses.
2. Analice las necesidades derivadas de la situación de excepcionalidad existente para, en su caso, dotar de nuevos medios materiales y reforzar las plantillas disponibles.
En el Palacio de la Aljafería, a 9 de marzo de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA