PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 5 de diciembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 396/12, para mantener el uso público de los terrenos y el edificio del antiguo reformatorio El Buen Pastor, en el barrio zaragozano de Valdefierro , presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 5 de diciembre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para mantener el uso público de los terrenos y el edificio del antiguo Reformatorio «El Buen Pastor», en el barrio zaragozano de Valdefierro, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La finca donde se ubica el antiguo Reformatorio del Buen Pastor, en el barrio zaragozano de Valdefierro (Alto Carabinas), fue cedida en los años 40 por el Ayuntamiento de Zaragoza al Patronato de Menores, para construir un Reformatorio, y posteriormente, en 1984, fue traspasada a la Comunidad Autónoma para servicios sociales. En sus infraestructuras se ubicó el Centro de Menores hasta su traslado a su nueva sede en el Barrio de Juslibol.
Según información proporcionada por el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, en respuesta de 31 de agosto de 2012 a la Pregunta parlamentaria núm. 1021/12, relativa al futuro de las instalaciones del antiguo reformatorio del Buen Pastor, formulada por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), «la finca está inscrita en el Registro de la Propiedad a favor de la Comunidad Autónoma, con una superficie de 99.944 m2. De ellos, 37.096,56 están dentro de la Unidad de Ejecución F-57-10, que actualmente está en fase de urbanización».
Todo el aprovechamiento urbanístico que correspondía a la Comunidad Autónoma en la mencionada Unidad se transmitió a la Sociedad Suelo y Vivienda de Aragón, S.L., Sociedad Unipersonal, para que lo destinase a vivienda protegida y, a partir de ahí, todo el trámite urbanístico, incluyendo la redacción del Proyecto de Reparcelación, se ha hecho desde Suelo y Vivienda de Aragón. La totalidad de las acciones de esta Sociedad pertenecen a la Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L., Sociedad Unipersonal, cuyo socio único es la Diputación General de Aragón.
El resto de finca, 45.98638 m2, mantiene la afectación a servicios sociales de competencia del departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, y es allí donde se ubica el edificio. Mientras mantenga la condición de dominio público, sólo puede plantearse su uso para esos servicios. El consejero Ricardo Oliván informa asimismo en su respuesta de la existencia de una solicitud de Suelo y Vivienda de Aragón para que se le transmita este resto de finca, con la intención de desarrollar urbanísticamente esta parte, como se ha hecho con la UE F-57-10.
En el pasado mes de marzo, la Diputación General de Aragón sacó a subasta 18 inmuebles propios y procedentes de herencias, por iniciativa del departamento de Hacienda y Administración Pública, venta prevista en el denominado Plan de Racionalización de la Gestión del Patrimonio. En ese momento salió a la luz la posibilidad de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para permitir un cambio en el uso o incluso, su venta.
Por su parte, el movimiento asociativo y vecinal del barrio de Valdefierro defiende la necesidad de garantizar equipamientos ciudadanos, y más teniendo en cuenta el aumento de viviendas en la zona. En su momento se valoró la posibilidad de utilizar las infraestructuras del antiguo Reformatorio para una Residencia y un Centro de Día para Mayores, pero los vecinos y vecinas del barrio también han puesto de manifiesto la oportunidad de poder conseguir unos equipamientos educativos de los que en estos momentos carecen.
Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de garantizar a la ciudadanía la prestación de unos servicios públicos de calidad, instan al Gobierno de Aragón a mantener un carácter social y público del edificio del antiguo Reformatorio «El Buen Pastor» y de los terrenos donde se ubica, así como a consensuar con el tejido asociativo y vecinal de Valdefierro los usos concretos que satisfagan las necesidades del Barrio.
En el Palacio de la Aljafería, a 27 de noviembre de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA