Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 71/11-VIII, sobre la adopción de medidas necesarias para garantizar el máximo rendimiento del personal sanitario en su horario laboral.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:15 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de octubre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 71/11-VIII, sobre la adopción de medidas necesarias para garantizar el máximo rendimiento del personal sanitario en su horario laboral, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 11 de octubre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a adoptar medidas necesarias para garantizar el máximo rendimiento del personal sanitario en su horario laboral solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


ANTECEDENTES

En el Pleno de las Cortes de Aragón celebrado el pasado 6 de octubre, a la pregunta oral realizada por este grupo parlamentario al Consejero de Sanidad, Bienestar social y familia en relación a unas declaraciones que previamente había realizado sobre la «necesidad de vigilar que los médicos trabajen su jornada laboral al máximo», el Consejero señaló en su contestación que los casos de absentismo entre el personal sanitario, pese a ser aislados y no constarle al Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia los datos concretos sobre los mismos, salvo los relativos a la incapacidad temporal, suponían una «falta de compromiso y de sensibilidad con el resto de compañeros» además de «tener efectos directos en la motivación del conjunto» y los consiguientes efectos económicos.

La detección de este tipo de absentismo se había realizado al analizar la fórmula de las llamadas peonadas — horas extraordinarias fuera de la jornada laboral de mañana— utilizadas para reducir las listas de espera, que no habían supuesto una reducción de las mismas, aunque sí un aumento de gasto, llegando a la conclusión «que se ha dejado de trabajar por parte de algunos por la mañana y se ha trabajado por la tarde».

Esta falta de aprovechamiento al máximo de la jornada laboral, supone además de los efectos negativos a nivel económico, un detrimento en la atención al usuario y un perjuicio en la prestación y la calidad de la atención sanitario.

Entendemos que es necesario poner fin a este tipo de actuaciones que perjudican tanto a la prestación como a la atención del usuario y que también perjudican al resto del personal que sí realiza su trabajo con total responsabilidad, motivación y al máximo rendimiento en su horario laboral.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.º Establecer de forma urgente los mecanismos adecuados, así como a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que el personal sanitario trabaje todo el horario laboral al máximo rendimiento.

2.º Aprovechar durante el horario laboral todos los recursos disponibles que garanticen una atención adecuada y prestación sanitaria de calidad al usuario.

Zaragoza, 7 de octubre de 2011.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664