Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 456/24, sobre la apertura del parador de Veruela, para su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la apertura del parador de Veruela, solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Monasterio de Santa María de Veruela se sitúa próximo a la localidad de Vera de Moncayo, a 11 Kms de la ciudad de Tarazona, en la Comarca de Tarazona y el Moncayo, en la provincia de Zaragoza, en un pequeño valle formado por el río Huecha y dentro del Parque Natural del Moncayo.
Es uno de los monasterios más bellos y mejor conservados del territorio aragonés y junto a los de Rueda y Piedra, forman el conjunto de cenobios cistercienses más representativos de la Comunidad Autónoma. El Monasterio de Veruela es digno de ser destacado como uno de los bienes más sobresalientes del patrimonio aragonés, pero incluso dentro de este conjunto, habría que hacer una mención aparte a la iglesia abacial y al claustro del monasterio medieval por su majestuosidad.
El Monasterio de Veruela fue fundado por don Pedro Atarés hacia 1145 o 1146. En 1171 el avanzado estado de las obras propició el traslado de la comunidad de monjes al monasterio y de esa fecha data su primer Abad, aunque la construcción del conjunto medieval se prolongó hasta el siglo XIV.
Como todos ustedes saben, en el 2008 ya estaba planteada la apertura del parador, se habían ejecutado las obras de acondicionamiento de parte del inmueble, de la parte que Diputación Provincial cedió al Ministerio para el uso de la iniciativa hostelera.
Desde esa fecha, son varios los problemas y las situaciones que ha vivido el inmueble, principalmente el acceso a la zona de aparcamiento, que en un principio estaba pensado a través de la muralla que tuvo problemas con la Dirección General de Patrimonio y posteriormente con la nueva Ley de protección contra incendios, que trastocaba la evacuación de las instalaciones. Ya en el 2020 la Diputación Provincial amplió la cesión de un espacio para la construcción de una escalera de evacuación, cuestión que ya está realizada, además se solucionó también el tema del aparcamiento, y desde entonces, desde el 2020, ya no tenemos más noticias.
En los presupuestos generales del Estado se consignaron 2,5 M/€ en las anualidades del 21 y del 22 y 4 M/€ en la anualidad del 2023 para el acondicionamiento final y que a día de hoy no se han ejecutado.
Como digo, actualmente Turespaña se supone que está realizando la puesta punto del Parador, pero la realidad es que no se ejecutan las partidas presupuestarias consignadas de los últimos 3/4 años. Una vez realizado el amueblamiento y la puesta a punto, el siguiente paso sería la cesión a Paradores, para su gestión y explotación.
El futuro Parador Nacional de Veruela tiene muchos potenciales que benefician tanto a la comunidad local, como a la comunidad Autónoma e incluso a sus futuros visitantes. Hablamos de:
— Turismo Cultural e Histórico en la ciudad de Tarazona.
— Turismo Gastronómico y EnoGastronómico, con dos denominaciones de origen muy cercanas.
— Turismo de Naturaleza, con un entorno dentro del Parque Natural del Moncayo.
— Turismo Religioso.
La apertura del Parador conllevaría un impacto muy positivo a la economía local generando puestos de trabajo y un amplio abanico de oportunidades de negocio para los residentes. Sería un espaldarazo muy, muy importante para estas comarcas y un destino turístico destacado y de primera magnitud para la Comunidad Autónoma de Aragón.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que a su vez, inste al Gobierno de España para que, de manera inmediata, ejecute las inversiones necesarias para la apertura definitiva del Parador del Monasterio de Veruela.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS