PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON
La Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 7 de noviembre de 1994, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 7 de octubre de 1994, cuyo texto se inserta.
Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 77.6 del Reglamento de las Cortes de Aragón.
Zaragoza, 7 de noviembre de 1994
El Presidente de las Cortes
ANGEL CRISTOBAL MONTES
SESION NUM. 15
En el palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las diez horas y treinta minutos del día siete de octubre de 1994, se reúne la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Preside la reunión el Ilmo. Sr. D. Sebastián Contín Pellicer, Presidente de la Comisión, acompañado por el Secretario de la misma, Ilmo. Sr. D. Miguel Angel Usón Ezquerra. Asisten las Diputadas Sras. de la Vega Cebrián y Saracíbar Moreno y los Sres. Calleja Martínez, Escudero Torres, Orús Zamora y Yubero Burillo (en sustitución de la Diputada Sra. Sancho Antonio), del G.P. Socialista; Calvo Lou, Lapetra López (en sustitución de Bolea Foradada) y Murillo Arruego (en sustitución de Forcén Bueno), del G.P. del Partido Aragonés; Borraz Ariño y Sra. Fierro Gasca, del G.P. Popular; Sr. Martínez Val (en sustitución del Sr. Burriel Borque), del G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida . Asiste como Letrado D. Ramón Salanova Alcalde.
Se aprueba el acta de la sesión anterior.
Seguidamente, comparece ante la Comisión una representación de la asociación Comisión promotora del municipio Villamayor de Gállego, constituida por D. Luis Roche Serrate, Presidente; D. Miguel Gargallo Lozano, Vicepresidente; D. Javier Mayoral Murillo, Vicepresidente; D. Luis Franco Chinestra, miembro, y D. José Octavio Araiz García, miembro.
Por el Presidente se concede la palabra al portavoz D. Miguel Gargallo Lozano, quien resume las motivaciones e historia del expediente de segregación de Villamayor presentado ante el Ayuntamiento de Zaragoza para llegar a ser un municipio diferenciado, poniendo de relieve el respaldo mayoritario de los vecinos y las vicisitudes y dilaciones del citado expediente. Finalmente solicita el apoyo de todos los Grupos Parlamentarios.
El Sr. Martínez Val, por el G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida, manifiesta el apoyo de su Grupo a esta reivindicación en las actuales circunstancias políticas municipales, aunque no considere conveniente como criterio general aceptar el incremento de municipios. Responden los Sres. Gargallo y Mayoral, por los comparecientes, reiterando sus planteamientos el Sr. Martínez Val.
La Sra. Fierro Gasca, por el G.P. Popular, expresa la comprensión de su Grupo a las aspiraciones de los vecinos de Villamayor de mejorar su autogobierno. Los Sres. Gargallo y Mayoral reiteran su petición de apoyo, contestando la Sra. Fierro Gasca.
El Sr. Murillo Arruego, por el G.P. del Partido Aragonés, manifiesta su total apoyo a Villamayor para que recupere su identidad como municipio, atendiendo a la voluntad de sus vecinos, su número de habitantes y su proyección de futuro. Le contestan, agradeciendo su posición, los Sres. Gargallo y Mayoral.
El Sr. Calleja Martínez, por el G.P. Socialista, se remite a las resoluciones de las Cortes sobre el modelo de organización territorial, que no favorezca la creación de nuevos municipios, entendiendo que el Ayuntamiento de Zaragoza ha valorado los aspectos político, social y económico del tema. Los Sres. Franco y Mayoral insisten en sus argumentos, manifestando el Sr. Calleja que los trasladará a su Grupo para su mejor estudio.
En el turno de preguntas concretas, intervienen los Sres. Martínez Val, Fierro Gasca, Murillo Arruego y Calleja Martínez, siendo contestados por los comparecientes Sres. Gargallo y Mayoral.
Agradeciendo su presencia a los comparecientes, se levanta la sesión por el Presidente a las trece horas y cinco minutos.
El Secretario de la Comisión
MIGUEL ANGEL USON EZQUERRA
V.º B.º
El Presidente de la Comisión
SEBASTIAN CONTIN PELLICER