Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 210/18, sobre la elaboración del censo de residentes aragoneses en el exterior.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:264 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración del censo de residentes aragoneses en el exterior, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía de Aragón, aprobado por Ley Orgánica 8/1982, de 10 de agosto, modificada por las Leyes Orgánicas 6/1994, de 24 de marzo, y 5/1996, de 30 de diciembre, establece en su artículo 8 que «Los poderes públicos aragoneses velarán para que las Comunidades aragonesas asentadas fuera de Aragón puedan, en la forma y con el alcance que una Ley de Cortes aragonesas determine, participar en la vida social y cultural de Aragón, sin que ello suponga en ningún caso la concesión de derechos políticos».
Históricamente, un alto número de aragoneses se han visto obligados a salir de su tierra debido a razones sociales, económicas y de toda índole. Por ello, impulsamos en el año 2000 una Ley que regulara las relaciones con las comunidades aragonesas en el exterior. Con la Ley 5/2000 pretendíamos estrechar lazos entre los poderes públicos aragoneses, como representantes del pueblo aragonés, con aquellos miembros de este mismo pueblo que un día tuvieron que marcharse de Aragón.
Nosotros siempre hemos apoyado e impulsado a las Casas de Aragón en el exterior y las hemos dotado del presupuesto necesario para poder llevar a cabo su cometido. Para nosotros, las Casas de Aragón son fundamentales y vitales ya que, no sólo representan a nuestra Comunidad en el exterior, sino que también difunden nuestra identidad y tradiciones y mantienen el vínculo aragonés más allá de nuestras fronteras.
Por otra parte, la Disposición Adicional Primera de la Ley Autonómica de Relaciones con las Comunidades Aragonesas en el Exterior (Ley 5/2000) establece que el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Estadística, promoverá la elaboración de un censo de miembros de las comunidades aragonesas del exterior, recabando para ello la necesaria colaboración y coordinación con el Instituto Nacional de Estadística.
El Grupo Parlamentario aragonés solicitó información relativa a las medidas a impulsar por parte del actual Gobierno de Aragón a fin de promover los vínculos con las comunidades aragonesas en el exterior, en cumplimiento de lo que dispone el Art. 8 de nuestro Estatuto de Autonomía. En su respuesta escrita, la señora Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales afirmaba literalmente lo siguiente:
«El Gobierno se ha comprometido, tal y como se anunció durante el Consejo de Comunidades aragonesas en el exterior del pasado 12 de marzo (2016), a crear un Registro de Aragoneses en el Exterior con una verdadera virtualidad práctica, que sirva para estrechar los lazos de unión con los aragoneses en el exterior, fomentar su participación en la vida social, cultural, económica de Aragón, favoreciendo el intercambio de información —especialmente en materia de convocatorias públicas, empleabilidad y emprendimiento— y que incluya mecanismos de coordinación administrativa con el Registro Civil.»
Hasta el día de hoy, dos años y cuatro meses después de anunciarlo, el citado registro o censo no ha sido elaborado, resultando del todo incomprensible que no hayan cumplido con aquello que le habían expresado a las comunidades aragonesas en el exterior en el Consejo citado.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a elaborar con la mayor urgencia posible un censo de miembros de las comunidades aragonesas del exterior, tal y como mandata la Disposición Adicional primera de la Ley 5/2000, de 28 de noviembre, de Relaciones con las Comunidades Aragonesas del Exterior.
Zaragoza, 2 de julio de 2018.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ