PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 1 de febrero de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 23/12, sobre la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley del Fuego, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 1 de febrero de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley del Fuego, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El artículo 71 del Estatuto de Autonomía de Aragón recoge como competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma la de Protección civil, «que incluye, en todo caso, la regulación, la planificación, la coordinación y la ejecución de medidas relativas a emergencias y seguridad vial ante incendios, catástrofes naturales, accidentes y otras situaciones de necesidad».
El Decreto 332/20011, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Política Territorial e Interior, especifica en su artículo 15.1.d. que corresponde a la dirección General de Interior la planificación, organización y gestión de los Servicios de emergencia y Protección civil.
El precario estado de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento del Alto Aragón, que dependen más del voluntariado y de las Brigadas de los Ayuntamientos que de bomberos profesionales, se ve todavía más deteriorado por la inexistencia de una normativa general que ordene y coordine este servicio.
Este servicio, por todas estas razones, ofrece deficiencias que suponen un exceso de horas de trabajo y de guardia localizadas que provoca una tardanza en las intervenciones, que se agrava en los fines de semana y días festivos, así como una escasa coordinación entre los diferentes parques de bomberos de la provincia y con el resto de territorios de Aragón.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a presentar ante esta Cámara, a la mayor brevedad posible y en cualquier caso antes de seis meses, un Proyecto de Ley del Fuego con la dotación presupuestaria adecuada, que ordene y coordine los servicios de extinción de incendios de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de garantizar un servicio digno y profesionalizado que haga frente a los riesgos de incendios en Aragón.
En el Palacio de la Aljafería, a 26 de enero de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA