PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 53/11-VIII, sobre la creación de un plan industrial para Aragón, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Adolfo Barrena Salces, Portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la creación de un Plan Industrial para Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
ANTECEDENTES
No cabe duda que la principal preocupación de los aragoneses y aragonesas es el desempleo que registra nuestra Comunidad Autónoma, acercándonos a 100.000 parados, lo que representa una tasa de casi el 18% sobre la población activa.
Para todos los Grupos Parlamentarios la creación de empleo es la prioridad absoluta de esta Legislatura, habiendo manifestado nuestra preocupación en numerosas ocasiones y predisposición a colaborar con el Gobierno para paliar esta situación.
Es evidente que desde el Gobierno de Aragón deben tomarse todas las medidas necesarias para potenciar y diversificar la economía en los diferentes sectores productivos. Y no es menos evidente que la industria juega un papel fundamental en la economía aragonesa, siendo el principal peso específico de su Producto Interior Bruto (PIB).
La creación de empleo surge de forma inherente al desarrollo industrial y la industria aragonesa ha mantenido unas cuotas de empleo muy relevantes.
A raíz de la crisis económica la industria aragonesa se ha resentido notablemente, llegando incluso a cerrarse un gran número de empresas.
Además, según la última encuesta de coyuntura industrial de Aragón elaborada por la Cámara de Comercio de Zaragoza, el 10% de las industrias aragonesas esperan reducir plantilla al término de este verano.
Con la finalidad de contribuir al desarrollo industrial y por consiguiente la consolidación y creación de nuevo empleo, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.º Remitir a esta Cámara en el plazo máximo de cuatro meses un Plan Industrial elaborado con la participación de los agentes sociales y económicos, que cubra todo el territorio aragonés.
Zaragoza, 21 de septiembre de 2011.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES