Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 345/17, sobre la necesidad de un proyecto de ley de movilidad sostenible en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:202 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 270.4 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la necesidad de un proyecto de ley de movilidad sostenible en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Movilidad sostenible es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en el coche particular. Los inconvenientes de este modelo, entre los que destacan la contaminación atmosférica, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la saturación de las vías de circulación, han provocado una voluntad colectiva por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos de este modelo y a idear un nuevo modelo de ciudad sostenible.

En España solo existe una ley autonómica de movilidad sostenible y es la que se aprobó en el 2003 en la Comunidad Autónoma de Cataluña, pionera en Europa, y que tiene como objetivos básicos integrar las políticas de crecimiento urbano y económico con las de movilidad, dar prioridad al transporte público y a los sistemas eficientes de transporte, potenciar la intermodalidad, ajustar los sistemas de transporte a la demanda en zonas de baja densidad de población, disminuir la congestión de las zonas urbanas, aumentar la seguridad viaria y reducir la congestión y la contaminación.

Algunos municipios aragoneses llevan a cabo planes de movilidad sostenible que ya se concretan en la mejora de la movilidad interna en el municipio, la pacificación del tráfico rodado, la optimización de las conexiones externas, la mejora de la accesibilidad, la mejora de la seguridad vial y la potenciación de la movilidad en modos no motorizados.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a presentar en el plazo máximo de un año un proyecto de ley ante estas Cortes que desarrolle una normativa sobre movilidad sostenible en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Zaragoza, a 9 de noviembre de 2017.


La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664