Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 204/15-IX, sobre la Ley de seguridad ciudadana.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:29 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 204/15-IX, sobre la Ley de seguridad ciudadana, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 25 de noviembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más de veinte años después de la aprobación de la polémica Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, LO 1/1992, de 21 de febrero, también denominada «Ley Corcuera», que tumbó en gran parte de su articulado el Tribunal Constitucional, el Gobierno del Partido Popular ha aprobado, en su tónica del «reformazo regresivo», una nueva Ley que viene a sustituir a la ya mencionada, que costó el cargo al entonces Ministro del Interior socialista.

Un texto redactado en paralelo a la reforma del Código Penal —también de marcado carácter restrictivo en derechos— y que viene a compensar la conversión en sanciones administrativas de la mayoría de las infracciones penales tipificadas hasta ahora como Faltas, lo que supone la pérdida de Garantías Judiciales y el aumento de la arbitrariedad gubernamental a la hora de sancionar al ciudadano.

La discrecionalidad que otorga la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana a la Administración a la hora de establecer sanciones, la elevada cuantía de las mismas, que en el caso de las infracciones muy graves podrían llegar a los 600.000€ y la fijación en la regulación de conductas habituales en las protestas ciudadanas, definen a esta Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana como la «Ley del miedo» o «Ley Mordaza». Se habilita, por tanto, un procedimiento administrativo que legaliza la criminalización y persecución de las movilizaciones, y crea un instrumento gubernamental, para penalizar y desincentivar derechos democráticos básicos como la libertad de expresión y de manifestación que recoge nuestra carta magna como derechos fundamentales.

A mayor abundamiento, la Ley Orgánica 4/2015, tipifica nuevas figuras sancionables, considerando tales los escraches, a diferencia de la opinión del presidente del Supremo, Gonzalo Moliner, que declaró que «no es posible decir a priori si un escrache es o no legal», las concentraciones ante el Congreso y el Senado, la escalada en fachadas oficiales, o el uso de capuchas en manifestaciones, al mismo tiempo que faculta a la policía a establecer «zonas de seguridad» en perímetros urbanos.

Por tanto, entendiendo que la Ley Orgánica 4/2015 de 30 de marzo supone un claro retroceso social, un anacronismo constitucional, un trasnochado concepto de orden público y un claro atentado contra derechos y libertades democráticos, que son encorsetados en procedimientos sancionadores que pretenden impedir la protesta, la crítica y la demostración cívica de desacuerdo político, Podemos Aragón presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a derogar de forma inmediata la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, solicitando la realización de un debate consensuado entre todas las fuerzas políticas para la elaboración de un texto que regule la materia de seguridad ciudadana, incluyendo en el debate, asimismo, la Reforma de la Ley 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la Ley Orgánica general penitenciaria.

Zaragoza, a 23 de noviembre de 2015.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664