Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 440/16, sobre reducción del gasto farmacéutico.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:122 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre reducción del gasto farmacéutico, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón ha sido la Comunidad Autónoma que más ha aumentado el gasto farmacéutico en lo que llevamos de 2016 de toda España, solo superado por Ceuta.

Un 7,59% más de gasto farmacéutico en el mes de agosto de 2016, 15 millones más que en todo el 2015, faltando todavía casi 3 meses por contabilizar en el año.

No solo Aragón es la Comunidad que más gasta en farmacia, sino que el gasto por receta facturada en Aragón se sitúa en 11,54€/receta, un 3.88% más cara que en 2015, por encima de la media nacional que está en 11,21€/receta.

Con una población envejecida, con dolencias crónicas, que hace que se aumente el consumo de fármacos y por ende el gasto farmacéutico para la Comunidad Autónoma, una ley estatal que tiene las competencias en materia de medicamentos que no permite ajustar el precio de los medicamentos por Autonomías y con un plan de racionalización del medicamento en Aragón que no termina de funcionar, lleva a Aragón a soportar un gasto farmacéutico que supone más del 25 % del gasto corriente del Servicio aragonés de salud y cada año va en aumento.

De ahí que la selección pública de fármacos se haya convertido en uno de los pilares de la contención del gasto farmacéutico para las Comunidades Autónomas dentro de lo que sus competencias les permiten.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Acogerse al mayor número posible de contratos-marco con el Ministerio de Sanidad para la compra centralizada de medicamentos.

2. Que en aquellos medicamentos que no puedan acogerse a este contrato marco del Ministerio, el Salud sacará a concurso la compra de medicamentos más utilizados en las farmacias hospitalarias.

3. Realizar un contrato centralizado de compras de medicamentos más utilizados y de productos sanitarios en los centros socio-sanitarios dependientes del Gobierno de Aragón.

Zaragoza, 14 de noviembre de 2016.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664