Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 106/19, relativa a la modificación del plan parcial de Cerler.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:314 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a la modificación del plan parcial de Cerler.


ANTECEDENTES

El pasado 25 de enero se publicó en el BOA la Resolución de 3 de enero de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se decide no someter al procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria y se emite el informe ambiental estratégico de la Modificación Puntual Número 1 del texto refundido de la Revisión del Plan Parcial de Cerler, término municipal de Benasque, solicitada por Fomento y Desarrollo de Benasque S.A. y tramitada por el Ayuntamiento de Benasque. (Número Expte. Inaga 500201/71A/2018/06336).

El convenio urbanístico para el desarrollo del Plan Parcial de Cerler junto con la Sociedad y Desarrollo del Valle de Benasque lleva aparejado un desarrollo urbanístico que contempla la construcción en Cerler de 2.969 viviendas con unifamiliar aislada o 3.113 viviendas con unifamiliar agrupada en años. Cifra que triplica la superficie urbanizada en el municipio. El proyecto, además, no contempla las afecciones al medio natural ni los servicios públicos necesarios para su viabilidad.

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Cuáles son los motivos por los que el Gobierno de Aragón considera adecuada la Modificación del Plan Parcial de Cerler, solicitada por Fomento y Desarrollo de Benasque S.A., y tramitada por el Ayuntamiento de Benasque, que conlleva un desarrollo urbanístico que triplica la superficie urbanizada en el municipio? ¿Tiene constancia el Gobierno de Aragón de las afecciones al medio ambiente y a los servicios públicos del desarrollo de dicho Plan? En caso afirmativo, ¿qué medidas impulsarán desde su Departamento para garantizar la protección del medio ambiente y las infraestructuras demandadas el municipio y relativas a al vial de acceso y a la depuración de aguas?

Zaragoza, 1 de febrero de 2019.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664