Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Otros documentos - Planes y programas remitidos por la DGA

Propuestas de resolución presentadas al Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:220 (V Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 22 de marzo de 2002, ha admitido a trámite las propuestas de resolución que a continuación se insertan, presentadas al Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón remitido por la Diputación General de Aragón y publicado en el BOCA núm. 184, de 30 de noviembre de 2001.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 22 de marzo de 2002.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ MARÍA MUR BERNAD



PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PRESENTADAS

POR EL G.P. DEL PARTIDO ARAGONÉS


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario del Partido Aragonés de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en el Pleno, con motivo del Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a incrementar la eficacia en la lucha contra los incendios forestales para evitar los daños a la población, reducir las pérdidas económicas y minimizar la afección al medio natural, mediante una mayor información y formación de la población, aumento de la profesionalización y estabilidad laboral, mayor incidencia en las labores preventivas, incremento en los medios de detección y extinción de incendios forestales e investigación para la determinación detallada de las causas estableciendo las medidas legales disuasorias.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


La Portavoz

BLANCA BLASCO NOGUÉS


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario del Partido Aragonés de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en el Pleno, con motivo del Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la potenciación de los recursos endógenos relativos a la caza y pesca y su aprovechamiento socioeconómico como renovados pilares de futuro para el Medio Rural donde suelen desarrollarse estas actividades.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


La Portavoz

BLANCA BLASCO NOGUÉS


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 3

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario del Partido Aragonés de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en el Pleno, con motivo del Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a considerar la política de espacios naturales protegidos y la implantación de la Red Natura 2000 como una nueva cultura en el Medio Rural, que sirva para el relanzamiento socioeconómico de éste, a través de diversas actuaciones, de conservación, de uso público, de uso recreativo y desarrollo turístico.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


La Portavoz

BLANCA BLASCO NOGUÉS



PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PRESENTADAS POR EL G.P. SOCIALISTA

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 173 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en la Comisión de Medio Ambiente de esta Cámara, con motivo de Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aumentar el conocimiento de nuestros bosques y los ecosistemas que acogen, mediante la investigación y el estudio, aplicados a la gestión del medio natural, así como la consolidación legal de la propiedad pública forestal, mediante procedimientos administrativos que sean garantes del uso público de nuestros montes y vías pecuarias.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

FRANCISCO PINA CUENCA


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 173 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en la Comisión de Medio Ambiente de esta Cámara, con motivo de Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Vigilar la salud de nuestros bosques mediante el establecimiento de una red de seguimiento de sanidad forestal creando un programa específico de prevención y lucha contra los agentes nocivos al amparo de un impulso en investigación y desarrollo tecnológico en esta materia. Así mismo, se impulsará, para conseguir una buena salud de nuestras masas arboladas, la producción de material forestal de reproducción de calidad.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

FRANCISCO PINA CUENCA


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 3

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 173 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en la Comisión de Medio Ambiente de esta Cámara, con motivo de Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Mantener y mejorar el estado de conservación de nuestros hábitats y especies mediante el pleno desarrollo de la Red de Espacios Naturales Protegidos, Áreas Naturales Singulares y Red Natura, la actualización e impulso del Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón y el apoyo de los programas de Conservación ex situ, implementando para todo ello los medios humanos y materiales necesarios.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

FRANCISCO PINA CUENCA



PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PRESENTADAS POR LA

AGRUPACIÓN PARLAMENTARIA

IZQUIERDA UNIDA DE ARAGÓN (G.P. MIXTO)


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Jesús Lacasa Vidal, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (Grupo Parlamentario Mixto), de conformidad con lo establecido en el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Propuesta de Resolución en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad.


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a fin de que favorezca la implantación de centrales eléctricas térmicas de biomasa, de manera que se favorezca una explotación sostenible de los recursos forestales, al tiempo que se desarrolla un modo de energía renovable.


MOTIVACIÓN

La implantación de centrales de biomasa permitirá incentivar la explotación forestal racional, un instrumento que puede ser esencial para prevenir los incendios, al tiempo que se convierte en una alternativa económica de desarrollo endógeno en aquellas comarcas más debilitadas económica y demográficamente.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

JESÚS LACASA VIDAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Jesús Lacasa Vidal, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (Grupo Parlamentario Mixto), de conformidad con lo establecido en el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Propuesta de Resolución en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad.


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno central a fin de que éste coopere técnica y financieramente en la puesta en marcha del Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad.


MOTIVACIÓN

Resulta imprescindible contar en esta materia con la cooperación y diligencia por parte de la Administración General del Estado, en particular a través del Ministerio de Medio Ambiente.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

JESÚS LACASA VIDAL



PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PRESENTADAS

POR EL G.P. CHUNTA ARAGONESISTA


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a que retire el Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, porque carece de intersectorialidad y, por tanto, no se da cumplimiento al mandato del Convenio sobre Diversidad Biológica de Río de Janeiro.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a que presente en el plazo de seis meses un Proyecto de Ley de modificación de la Ley de Espacios Naturales Protegidos de Aragón en todo el articulado que hace referencia a las Areas Naturales Singulares, para crear en su lugar las figuras de Zona de Especial protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), garantizando de esta forma un régimen jurídico de protección adecuado para garantizar el cumplimiento de la Directiva Hábitats.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 3

A LA MESA DE LAS CORTES ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a que constituya una comisión científica para elaborar la Estrategia Aragonesa de Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica. Dicha comisión científica deberá coordinar el proceso de elaboración, determinar la información técnico-científica necesaria y proponer la designación de los participantes y colaboradores que establezcan los fundamentos teóricos para el desarrollo de dicha Estrategia.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 4

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Considerando que el Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón se sustenta en una muy deficiente e insuficiente documentación científica sobre los temas que trata, especialmente los que se relacionan en la PARTE I: LA BIODIVERSIDAD EN ARAGÓN. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO, el Gobierno de Aragón deberá constituir un Comité Científico cuyo fin sea la revisión de dicha parte del texto.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 5

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Considerando que la degradación de ríos y humedales, la contaminación orgánica y química de las aguas superficiales y subterráneas, el agotamiento de los acuíferos, así como la destrucción de la vegetación de ribera y la introducción de organismos exóticos, constituyen graves problemas ambientales en nuestro territorio, el Gobierno de Aragón deberá tenerlos en consideración e introducirlos como tales en el Capítulo que se refiere a LOS PROBLEMAS DEL MEDIO NATURAL, dentro del Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 6

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dado que en el Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón no se plantea el coste del agua que va a tener el incremento de la superficie dedicada a la repoblación forestal y teniendo en cuenta que el agua es un recurso básico y escaso, el Gobierno de Aragón deberá elaborar un estudio coste-beneficio, antes de ampliar la superficie forestal prevista.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 7

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Considerando que los sistemas ganaderos extensivos representan una actividad importante en Aragón y que suponen afecciones directas o potenciales en la conservación de la biodiversidad; y considerando:

a) la marginación de sistemas ganaderos extensivos, con el consiguiente abandono y deterioro del mundo rural y de muchos agroecosistemas de excepcional importancia ecológica, así como

b) la pérdida, desgraciadamente irreversible, de razas ganaderas autóctonas, casi siempre menos «productivas» aunque de enorme valor por su mayor resistencia a enfermedades y su adaptación al entorno,

el Gobierno de Aragón pondrá en marcha, dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, un Plan específico para los sistemas ganaderos extensivos.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 8

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, el Gobierno de Aragón elaborará un plan específico para los bosques de nuestra comunidad, dado que los bosques son sistemas biológicos de gran importancia y teniendo en cuenta que, su gestión integral es objeto de la gestión forestal y que la protección de los bosques es una de las maneras más económicas de reducir el bióxido de carbono en la atmósfera, además de proveer empleo sostenible a las personas que viven en las cercanías.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 9

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, el Gobierno de Aragón elaborará un programa de educación, de formación y sensibilización sobre biodiversidad teniendo en cuenta a los colectivos con mayor capacidad de impacto, positivo o negativo, en el medio natural.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 10

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

En el plazo máximo de seis meses, el Gobierno de Aragón presentará ante la Comisión de Medio Ambiente de las Cortes de Aragón la temporalización y territorialización específicas de cada una de las acciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 11

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

El Gobierno de Aragón deberá concretar las acciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, en partidas específicas de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma, de cada año.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 12

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dado que en el Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, los magníficos paisajes y ambientes antrópicos de Aragón están ausentes del diagnóstico territorial y dado que algunos de ellos se están deteriorando por el abandono, ligado a la despoblación o al envejecimiento, el Gobierno de Aragón deberá emprender acciones concretas basadas en la diversidad de estos paisajes y ambientes antrópicos, teniendo en cuenta las nuevas políticas existentes en materia de conservación de los paisajes tradicionales, como la impulsada por el Consejo de Europa.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 13

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodivesidad en Aragón, el Gobierno de Aragón ampliará el periodo de contratación de las cuadrillas forestales para la realización de trabajos de limpieza y adecuación del monte, con la finalidad de crear empleo estable en las Comarcas, lo que incentiva la profesionalización del trabajo forestal, fija la población, mantiene el monte y fomenta la biodiversidad.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 14

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, el Gobierno de Aragón elaborará un plan específico de control y erradicación de las especies exóticas, en aplicación de la Directiva de Hábitats, el Convenio de Berna y la Ley 4/89, de espacios naturales protegidos, en especial de aquellas identificadas como ecológica y económicamente más dañinas.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 15

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, el Gobierno de Aragón elaborará en el plazo de tres meses un Plan de Recuperación de la náyade auriculada (Margaritifera auricularia), especie en peligro de extinción en Aragón.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 16

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación, con motivo del debate del Plan de Acción Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Dentro de las actuaciones vinculadas al Plan Forestal y de Conservación de la Biodiversidad en Aragón, el Gobierno de Aragón elaborará, en el plazo de un año, los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales de la Laguna de Gallocanta y de la Laguna de Chiprana, dado que son dos zonas húmedas de importancia internacional que están incluidas en el Convenio Ramsar.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

CHESÚS BERNAL BERNAL



PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PRESENTADAS POR EL G.P. POPULAR

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que realice un estudio de todo el territorio de la Comunidad Autónoma y clasifique todos los espacios y ecosistemas vitales o importantes como los prados de montaña, herbazales, pastizales, zonas esteparias que, encontrándose fuera de la clasificación de LIC, ZEPA, ENP y ANSS, sean susceptibles de conservación por tener un interés especial por su diversidad florística y faunística.

A partir de dicho estudio se realizarán actividades encaminadas a la conservación, atendiendo a criterios de desarrollo sostenible y de acuerdo con la opinión de los habitantes de dichas zonas, compatibilizando los usos y actividades tradicionales y la permanencia de los habitantes con la conservación de las mismas.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a definir con claridad las áreas forestales donde actuar, con criterios de priorización, calendario de realización de actuaciones y líneas de financiación específicas.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 3

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón al desarrollo de una política forestal que no se base únicamente en un modelo tradicional de gestión sino que se tenga en cuenta la fragilidad paisajística y los ecosistemas vulnerables.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 4

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la presentación de la financiación del Plan de Acción forestal especificándose todas las partidas presupuestarias que incluye y la procedencia de los fondos que reflejan.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 5

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a establecer un plan con los recursos necesarios para potenciar la ganadería de rumiantes en la montaña, para la recuperación y mejora de los recursos pastícolas, como medio de defensa de los incendios forestales y mantenimiento de la población.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 6

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón al diseño de una adecuada política de gestión y distribución de las ayudas agroambientales, con criterios de priorización y suficiencia económica.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 7

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la realización de estudios con datos actualizados para la definición de la estrategia de la biodiversidad aragonesa.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 8

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la actualización de la página web del Departamento de Medio Ambiente con los trabajos propios y actuaciones del mismo, para facilitar el derecho de acceso a la información ambiental de los ciudadanos.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 9

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a priorizar el desarrollo y bienestar de los habitantes de las zonas o espacios naturales protegidos o a proteger, con las medidas y acciones necesarias que se apliquen para la conservación de dichos espacios.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 10

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a facilitar la máxima participación a la población y municipios afectados en el proceso de declaración de espacios naturales protegidos desde el primer momento y, especialmente, en el diagnóstico y elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN).

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 11

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en la gestión que le compete en los espacios naturales protegidos establezca las medidas necesarias para aumentar el nivel de bienestar de la población afectada, potenciando y apoyando la explotación ordenada de los diferentes aprovechamientos.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 12

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a no proceder a la declaración de protección de cualquier espacio natural antes de disponer de los medios humanos y materiales necesarios para su efectiva y eficaz protección.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 13

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que controle que todos los beneficios directos e indirectos generados por la existencia de los Espacios Naturales Protegidos revierta íntegra y equitativamente distribuidos entre los colectivos humanos afectados por su existencia.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 14

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que indemnice o compense adecuadamente todas las limitaciones de uso que pudieran establecerse en los Espacios Naturales Protegidos para su mejor gestión, complementando si es preciso las ayudas agroambientales.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NUM. 15

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para proceder al cambio de los Montes Consorciados o Conveniados a Montes Catalogados de Utilidad Pública.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 16

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para establecer y desarrollar un plan integral de recuperación del conejo de monte por ser la especie fundamental para mantener el equilibrio en la fauna silvestre.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 17

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para localizar las zonas donde existen especímenes vegetales y animales en peligro de extinción en el territorio aragonés, y definir en cuáles de ellos se desarrollarán medidas de protección.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 18

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar los estudios necesarios con garantías científicas, que determine las zonas de Aragón donde la transformación prevista en regadío pueda incidir en el desaparición de alguna especie de fauna en peligro de extinción.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚM. 19

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, de conformidad con el artículo 175 del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Plan de acción forestal y de conservación de la biodiversidad en Aragón, presenta para su debate y votación ante esta Cámara la siguiente


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que compatibilice los usos tradicionales agrarios y ganaderos, incluso la creación de nuevos regadíos en ZEPA ya declaradas o susceptibles de declaración con el máximo respeto a las garantías medioambientales.

Zaragoza, 21 de marzo de 2002.


El Portavoz

MANUEL GUEDEA MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664