PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 17/11-VIII, sobre aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Según datos facilitados por el propio IMSERSO, a fecha 1 de Agosto, Aragón, que tiene una población de 1.347.095 habitantes (2,86%), ha registrado 48.323 solicitudes (3,59% en relación con la población.
Los dictámenes en relación con la población han sido 45.144 (93,35%) y los beneficiarios con derecho a prestación son 33.433 (74,11).
El número de personas beneficiarias con prestación en relación a la población, en el caso de Aragón es de 24.043 (1,78%); siendo las prestaciones computadas Tele-asistencia, Ayuda a domicilio, Centros de día/noche, atención Residencial y prestaciones económicas vinculadas al servicio, por cuidados familiares o asistencia personal.
Si comparamos estos datos oficiales, con los que el propio IMSERSO publicó en los primeros meses de 2011, se observa un descenso en los ratios que Aragón obtiene en comparación con el resto de CC.AA. Aragón ha bajado a ocupar el 7º lugar en la comparativa con el resto de CC.AA.
A las propuestas muy genéricas que el Sr. Consejero Sanidad, Asuntos sociales y Familia esbozadas en su comparecencia en la correspondiente Comisión el pasado día 25 de agosto, en la que expuso las líneas de actuación que marcaran sus políticas en los próximos años, nuestro Grupo quiso que concretase mas sus intenciones y le animó a ejecutar en tiempo y forma los 11.373.760 € asignados por el Ministerio, así como a incrementar el grado de ejecución de los expedientes de solicitud de las prestaciones contempladas por dicha Ley.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que agilice y resuelva con rapidez las solicitudes de los aragoneses con derecho a las prestaciones contempladas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Zaragoza, 31 de agosto de 2011.
El Portavoz del G.P. Socialista
JAVIER SADA BELTRÁN