PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 16 de enero de 2003, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 5/03, relativa a la construcción de un nuevo colegio público en Daroca, formulada a la Consejera de Educación y Ciencia por el Diputado de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto) Sr. Lacasa Vidal, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de enero de 2003.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ MARÍA MUR BERNAD
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Jesús Lacasa Vidal, Diputado de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (Grupo Parlamentario Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación y Ciencia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la construcción de un nuevo colegio público en Daroca.
ANTECEDENTES
El Colegio Público «Pedro Sánchez Ciruelo» es un edificio de principios de los años 40, que está ubicado en la Plaza de Daroca, espacio en el que también se encuentran el Ayuntamiento, el Juzgado y diversas dependencias de la Administración local y autonómica.
Un primer problema, largamente denunciado, es que el centro escolar carece de patio de recreo y se viene utilizando la plaza pública como lugar donde los niños y niñas escolarizados pasan el tiempo de recreo. Sin limitaciones de tráfico, salvo la buena voluntad de la población de Daroca que procura no circular por la plaza en el horario de recreo.
Lo que no es evitable es el peligro que conlleva que en un espacio con bordillos, elementos de mobiliario urbano, entradas y salidas de gente de oficinas públicas y tráfico de vehículos posible (vienen gentes de toda la comarca a gestionar asuntos), se den cita niños y niñas jugando en el recreo.
Tampoco es evitable que, siempre que hay un juicio a algún interno del Centro Penitenciario de Daroca, coincidan en la plaza los niños y niñas del recreo con el furgón celular y los vehículos y fuerzas de seguridad de escolta (con armamento y perros). Tampoco se evita la atención que la curiosidad infantil provoca en estas situaciones.
El Colegio Público «Pedro Sánchez Ciruelo» no cumple con los requisitos que establece la normativa de aplicación a los centros docentes, que obligan a tener un espacio de recreo, de unas determinadas dimensiones y en unas determinadas condiciones, que, evidentemente, este centro no cumple.
Por otro lado, las aulas y equipamientos del centro son las que existieron en su día, sin que se hayan adaptado a las necesidades actuales ni tampoco a los requisitos normativos de habitabilidad, seguridad y condiciones para el normal desarrollo de la actividad docente.
Hay que destacar, entre otras, estas deficiencias:
– No hay salida de emergencia ni posibilidad de cumplir la normativa de incendios y evacuación.
– No hay servicios sanitarios en el número y condiciones que regula la normativa vigente.
– No se han eliminado las barreras arquitectónicas.
– El espacio habilitado para zona deportiva es un patio de luces asfaltado que no reúne las condiciones ni los requisitos mínimos para la actividad a la que está destinado.
– Al haber reconvertido espacios que no eran aulas en aulas, se ha privado al centro de espacios fundamentales para la práctica docente, puesto que se ha imposibilitado contar con biblioteca, laboratorio, espacios para desdobles, atención a la diversidad, reuniones del equipo multidisciplinar. Por otra parte, las «aulas» así conseguidas no cumplen la normativa vigente en lo referente a metros cuadrados por alumno/a, ni a condiciones.
– El centro tampoco cuenta con sala de profesores, ni oficina mínima para el equipo directivo y lugar de trabajo para la administración del centro, puesto que todo ello se ha reconvertido en espacios habilitados como aulas.
– El centro no cuenta con comedor escolar, lo que obliga a que, diariamente, el alumnado deba desplazarse hasta las instalaciones de la Escuela Hogar, caminando por las calles, independientemente de la climatología y del tráfico rodado.
Todas estas deficiencias son reiteradamente denunciadas por el Consejo Escolar, el Equipo Directivo (que, año tras año, las refleja en el DOC), la Asociación de Madres y Padres del Colegio y el Ayuntamiento. En varias ocasiones, tanto antes como después del traspaso de funciones y servicios, los servicios de la Inspección Educativa han visitado el Centro y elevado informes en los que se abunda en las deficiencias señaladas. El Servicio Provincial de Educación manifiesta que está prevista en la planificación educativa la sustitución del C.P. «Pedro Sánchez Ciruelo» .
Por lo que a él corresponde, el Excmo. Ayuntamiento de Daroca ya ha tomado, en sesión plenaria celebrada al efecto, por unanimidad de todos los Grupos Municipales, el acuerdo de aprobar un crédito presupuestario de cuantía suficiente para poner a disposición del Departamento de Educación y Ciencia un solar de unos 8.100 metros cuadrados, libre de cargas.
Por todo ello, se formula la siguiente
PREGUNTA
¿Tiene intención el Departamento de Educación y Ciencia de proceder a la construcción de un nuevo colegio público en la localidad de Daroca, con la finalidad de sustituir al obsoleto C.P. «Pedro Sánchez Ciruelo»? Y, en su caso, ¿en qué plazo y a través de qué trámites?
Zaragoza, 7 de enero de 2003.
El Diputado
JESÚS LACASA VIDAL