PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 61/16, sobre las obras del Pacto del Agua y, en concreto, sobre el embalse de Yesa, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 10 de febrero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las obras del «Pacto del Agua» y en concreto sobre el embalse de Yesa, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 8 de enero del presente año, el Consejo de Ministros aprobó, entre otros, el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro. Previamente, en Octubre de 2015, el Consejo del Agua de la Demarcación del Ebro informó favorablemente el nuevo Plan Hidrológico de la cuenca.
El nuevo Plan Hidrológico de Cuenca recoge las recomendaciones realizadas por la Unión Europea y asume los compromisos alcanzados en el Acuerdo de Asociación para el próximo programa de fondos europeos, evitando así que se bloqueen los fondos provenientes de la Unión Europea.
El plan aprobado por el Consejo de Ministros introduce los contenidos que según la Ley de Aguas son obligatorios. Igualmente contempla las materias que son fruto de la revisión de los planes del primer ciclo.
El actual Plan se sometió a un amplio proceso de información pública, de hecho, se incorporaron 36 alegaciones de forma total o parcial. Se completó este proceso con la Evaluación Ambiental Estratégica del documento.
Esta semana, los Diputados en las Cortes Generales de Podemos Aragón y En Comú Podem han presentado una iniciativa con el único objetivo de paralizar el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro.
El actual Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro reunió el apoyo de la gran mayoría de los partidos políticos que conforman las Cortes de Aragón, de hecho, los dos partidos con más escaños en las Cortes de Aragón se manifestaron favorables hacia dicho plan.
Los Diputados de En Comú Podem y de Podemos Aragón también manifestaron su rechazo a importantes obras hidráulicas para nuestra Comunidad Autónoma y en concreto han sugerido la revisión de proyectos como Yesa, Biscarrués o Mularroya.
Actualmente, el Gobierno de Aragón se sostiene gracias al apoyo de Podemos Aragón, y a nivel nacional la incertidumbre es máxima sobre la composición del próximo gobierno.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a no derogar el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, independientemente de los partidos que conformen el próximo Gobierno de España y priorice entre sus acciones de gobierno el impulso de las obras del Pacto del Agua, puesto que son esenciales para el desarrollo de Aragón.
Zaragoza, 8 de febrero de 2016.
La Portavoz Adjunta
MAR VAQUERO PERIANEZ