A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Gregorio Briz Sánchez, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reducción de horarios de la asignatura de religión en los centros educativos, solicitando su tramitación en el pleno de las Cortes de Aragón
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 7 de septiembre se conocieron públicamente los autos de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) por los que se suspendía, cautelarmente, el horario establecido por el Gobierno de Aragón para la asignatura de Religión en el curriculum aragonés de Primaria.
Concretamente la decisión del Tribunal se produce en respuesta a los recursos presentados por el Arzobispado de Zaragoza y los Obispados de Teruel-Albarracín, Huesca, Jaca, Tarazona y Barbastro-Monzón y por el colectivo Apprece. De este modo se estimaban las medidas cautelares solicitadas y se suspendía, a partir del comienzo de este curso escolar, la distribución horaria semanal de la asignatura de religión en la Educación Primaria, prevista en la orden dictada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón del pasado 29 de julio.
Colectivos como el Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) han manifestado públicamente, tras conocerse esta decisión, que «con la resolución adoptada, el tribunal tuerce la decisión de los representantes libremente elegidos por los aragoneses e impone de facto el criterio de los obispos». «Una suspensión cautelar es una medida excepcional. Y nos parece anómalo que lo que aquí se presume ilegal sea aplicable sin objeciones en aquellos lugares que incumben al gobierno central».
De hecho la competencia asignada a los Gobierno autónomos del Estado español para fijar el horario mínimo de las asignaturas específicas, como es la religión, ha permitido implantar en otro lugares lo que ahora se niega en Aragón.
Considerando la necesidad de seguir avanzando hacia el principio constitucional de aconfesionalidad y de continuar el proceso de revisión del tratamiento de la religión y sus símbolos en la enseñanza, de acuerdo con las competencias que nos confiere el Estatuto de Autonomía en esta materia, y con el objetivo final y progresivo de eliminar la asignatura de religión del currículo escolar, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan:
- Mostrar al Gobierno de Aragón su apoyo a la decisión política tomada, conforme a la legislación educativa vigente, sobre la reducción de tiempo destinado para la asignatura de Religión en el curriculum aragonés de Primaria.
- Manifestar al Gobierno de Aragón su respaldo político a cuantas decisiones se lleven a cabo para recurrir la citada sentencia en los tribunales.
- Instar al Gobierno de Aragón a continuar avanzando en cuantos procesos se consideren necesarios para cumplir el precepto constitucional de laicidad en la enseñanza pública.
En el Palacio de la Aljafería, a 20 de septiembre de 2016.
El Portavoz
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ