PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 71/12, sobre la tarjeta sanitaria al colectivo emigrante, presentada por el G.P. Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de marzo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la tarjeta sanitaria al colectivo emigrante, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Constitución Española proclama la igualdad ante la Ley de todos los/as españoles/as en su artículo 14, sin que puedan ser discriminados por el hecho de residir de forma permanente fuera de España.
La Resolución de 4 de enero de 2010, de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior, prorroga el derecho a asistencia sanitaria para todos aquellos beneficiarios de prestación económica por razón de necesidad a favor de los/as españoles/as residentes en el exterior que acreditasen esta condición a 31 de diciembre de 2009.
En el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior se establece que los españoles residentes en el exterior tendrán derecho a la protección de la salud. Además, otras normas regulan la prestación por razón de necesidad a favor de los/as españoles/as residentes en el exterior y retornados y la de los residentes en el interior del país.
Varios Gobiernos Autonómicos, como los de Madrid, Castilla-León y Galicia, han puesto en marcha el servicio de la Tarjeta Sanitaria para los y las residentes en el exterior que homologa derechos entre ciudadanos/as de esas Comunidades Autónomas residentes y ausentes.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1) Dar cobertura sanitaria a los y las aragoneses que residan en el extranjero, cuando realicen estancias temporales en la Comunidad y no tengan ni puedan tener derecho a la asistencia sanitaria pública por ninguna otra vía.
2) Adoptar las medidas oportunas para que en la legislación se recoja la regulación de la tarjeta sanitaria ampliando la cobertura de las contingencias protegidas a la enfermedad común, accidente no laboral y maternidad.
Zaragoza, a 6 de marzo de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES