Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 48/14, sobre exigir a Endesa las inversiones necesarias de forma inmediata en la central térmica de Andorra para su adaptación a la normativa medioambiental europea.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:215 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de febrero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 48/14, sobre exigir a Endesa las inversiones necesarias de forma inmediata en la central térmica de Andorra para su adaptación a la normativa medioambiental europea, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 13 de febrero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a exigir a Endesa las inversiones necesarias de forma inmediata en la Central Térmica de Andorra para su adaptación a la normativa medioambiental Europea, solicitando su tramitación ante Pleno.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    Endesa tenía que decidir hasta diciembre de 2013 si hacía o no las inversiones necesarias en la central térmica de Andorra para adaptarse a las normas medioambientales europeas. En vez de hacerlo ha decidido no hacer pública su decisión hasta finales de 2015 cuando el plazo para tener hechas las inversiones era el 2016. Si no empieza antes las inversiones de la fecha que tiene previsto es evidente que no le daría tiempo formal a la empresa.

    De esta manera, la empresa ha decidido acogerse a las 17.500 horas que es el plazo máximo de funcionamiento para el caso de no querer hacer la inversión. Esta decisión ha generado una gran incertidumbre porque si no invierte tendría que cerrar allá en el año 2023.

    Por tanto, la decisión de Endesa de acogerse al programa de 17.500 horas que cerraría la central en el 2023 y postergaría a octubre de 2015 el pronunciamiento final sobre la inversión medioambiental que exige la Comisión Europea, condicionándola a que el Gobierno dote al sector de un marco regulatorio estable que favorezca la combustión de lignito.

    La decisión de Endesa no sólo pone en riesgo gran cantidad de puestos de trabajo en la comarca sino que está en juego el futuro de toda un territorio que se ve condicionado por unos intereses especuladores. Por esta razón, se presenta la siguiente:

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno de España de cara a exigir a Endesa que haga las inversiones necesarias de forma inmediata en la Central Térmica de Andorra para su adaptación a la normativa medioambiental Europea sin postergar la decisión por intereses especulativos que dejan en el aire muchos puestos de trabajo y el futuro de un territorio.

    Zaragoza, 10 de febrero de 2014.

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664