Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 26/15-IX, sobre el ataque del Gobierno de Aragón a la educación concertada.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:12 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 26/15-IX, sobre el ataque del Gobierno de Aragón a la educación concertada, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 2 de septiembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el ataque del Gobierno de Aragón a la educación concertada, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La educación pública y concertada, ambas sostenidas con fondos públicos, llevan décadas conviviendo en Aragón sin problemas permitiendo que, hasta la fecha, las familias aragonesas hayan tenido la posibilidad de optar por una u otra sin trabas por parte de la Administración.

Sin embargo, esa convivencia pacífica y solidaria entre los colegios que conforman la red aragonesa de centros sostenidos con fondos públicos se ha visto truncada por los impedimentos con los que el Gobierno presidido por el Sr. Lambán y, en concreto, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, está vetando cualquier iniciativa educativa de carácter concertado.

El Partido Popular de Aragón ha defendido siempre, como valor fundamental, la libertad de los padres para elegir el colegio donde quieren que vayan sus hijos.

En este sentido, cabe recordar que, entre los años 2011 y 2015, periodo presidido por el Gobierno de Partido Popular, y pese a las limitaciones presupuestarias exigidas por la peor crisis económica sufrida por nuestra democracia, esa libertad de elección estuvo salvaguardada, entre otras cosas, mediante presupuestos relevantes a la educación concertada, en la misma línea del Ejecutivo presidido durante 12 años por el socialista Marcelino Iglesias.

Actualmente, un buen número de padres aragoneses ha comprobado cómo el Gobierno de Aragón cercena su libertad de elección sin miramientos.

No podemos obviar que 1 de cada 3 alumnos aragoneses está escolarizado en un centro concertado y que, en consecuencia, los padres de 1/3 de la población escolar sienten una tremenda inquietud ante las posibles actuaciones en un futuro no muy lejano de un Gobierno que, como demuestra lo acontecido con el Colegio Ánfora de Cuarte, es capaz de sacrificar la libertad y el interés general en aras de su propio interés político, quebrando así la línea de entendimiento y convivencia entre la enseñanza pública y la concertada que, desde hace más de veinte años, existía en Aragón.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Defender el derecho de las familias a elegir libremente, sin coacciones de ningún tipo, la educación que quieren para sus hijos y, en consecuencia, a defender la red aragonesa de centros sostenidos con fondos públicos que integra a colegios públicos y concertados.

2. Apoyar incondicionalmente a cuantos padres y familias aragonesas ven o puedan ver sacrificada su libertad de elección de centro educativo por intereses políticos e ideológicos que se apartan de lo estrictamente educativo.

3. Rechazar contundentemente el ataque sufrido por el modelo de educación concertada en la localidad de Cuarte de Huerva donde los intereses políticos han sacrificado la libertad de elección de modelo de enseñanza y de centro educativo, quebrando así la línea de entendimiento y convivencia entre la pública y la concertada que, desde hace más de veinte años, existía en Aragón

4. Devolver inmediata y definitivamente el concierto al Colegio Ánfora Internacional, preservando el derecho de los padres afectados a elegir libremente el centro en el que quieren escolarizar a sus hijos.

Zaragoza, 26 de agosto de 2015.


La Portavoz Adjunta

M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664