Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 768/17, relativa al grado de cumplimiento del Plan de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:158 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Modesto Lobón Sobrino, Diputado del Grupo Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de innovación, Investigación y Universidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa al grado de cumplimiento del Plan de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón.


ANTECEDENTES

El Plan de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón se elaboró en el año 2009 con el objeto de definir un marco estratégico de desarrollo de servicios de administración electrónica en los distintos Departamentos del Gobierno y sus organismos asociados.

Desde comienzos de la década del 2000, se venían realizando actuaciones encaminadas a construir futuros servicios de administración electrónica que posteriormente fueron incorporados al referido Plan de Administración de 2009.

Dicho Plan se viene ejecutando de manera oficial desde el año 2011 con unos resultados que no coinciden exactamente con los previstos inicialmente, existiendo en estos momentos una penetración escasa de los servicios programados, con un uso escaso de ellos y todos ellos repartidos de manera desigual por los Distintos Departamentos.

Por lo expuesto, este Diputado formula la siguiente


PREGUNTA

¿En qué situación se encuentra el catálogo de procedimientos, qué nivel de servicios tiene en estos momentos y con qué grado de integración con el Entorno de Tramitación Telemática, y cuántos procedimientos quedan para llegar a cubrir la totalidad de procedimientos administrativos del Gobierno de Aragón?

¿Cuántos trámites online se han realizado en 2015 y 2016 en la sede electrónica del Gobierno de Aragón, y en qué servicios esenciales de los que ofrece el Entorno de Tramitación telemática?

¿Cuántos asientos diarios en promedio ha recibido en 2015 y 2016 el Registro Telemático, y qué procedimientos y departamentos lo están utilizando actualmente?

¿Qué porcentaje del conjunto de notificaciones que efectúa el Gobierno se cursan de forma telemática, y a qué procedimientos están referidas?

¿Desde cuándo tiene uso el Servicio de Copia/Compulsa Electrónica y qué parámetros pueden darse del grado de empleo del mismo?

¿En qué Departamentos distintos del de Desarrollo Rural está desplegado el Servicio de Verificación y Consulta de Datos y con qué parámetros medidores del grado de utilización del mismo?

¿Con qué intensidad se está utilizado el Servicio de Verificación de Documentos Electrónicos y qué grado de fiabilidad tiene en caso de grandes volúmenes de información y de uso masivo de la misma desde diferentes productores de documentación electrónica?¿Se ha suplido con algún otro servicio el Servicio de Remisión Interna de Formularios o, en caso contrario, se ha logrado una mejora en las facilidades de gestión documental ofrecidas por las plataformas existentes al uso?

¿Existe algún decreto global que habilite el Servicio de Plataforma de Pago como herramienta de pago telemático? ¿Existe normativa habilitante para cada tasa o tributo que utilice este servicio? ¿Dispone la pasarela de pago de AST de un entorno de pre-producción para poder realizar pruebas?

¿Qué grado de utilización tiene el Servicio de Respuesta Inmediata y cuándo se elaboró el marco jurídico regulador del mismo?

¿Qué grado de uso tiene el Servicio de Proveedor de Datos y cuándo se habilitó su normativa habilitante?

¿Qué grado de sostenibilidad tiene el Servicio de Gestión de Bandeja de Entrada? ¿Existe la intención de suplir dicho servicio por un motor de tramitación, gestión de expedientes y gestión documental?

¿Qué grado de utilización tiene el Servicio de Portafirmas Corporativo? ¿Se ha realizado alguna revisión del mismo para mejorar su rendimiento y su utilidad?

¿En qué Departamentos distintos del de Economía se emplea actualmente el Servicio de Factura Electrónica?

¿Qué grado de utilización tiene el Servicio de Identidades y Accesos?

¿Qué número de servicios utilizan el Servicio de Gestión Delegada de Altas de Usuario y qué planes de formación avanzada se han llevado a cabo con las diferentes Secretarias Generales Técnicas para garantizar la seguridad y confidencialidad de las informaciones gestionadas?

Zaragoza, 4 de mayo de 2017.


El Diputado

MODESTO LOBÓN SOBRINO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664