Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1385/17, relativa a medidas de protección de la víctima y protocolos especiales de actuación por acciones de violencia de género en los puntos de encuentro familiar del Gobierno de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:210 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a medidas de protección de la víctima y protocolos especiales de actuación por acciones de violencia de género en los Puntos de Encuentro Familiar del Gobierno de Aragón.


ANTECEDENTES

En el artículo 20 del Decreto 35/2013, de 6 de marzo, del Gobierno de Aragón que recoge el funcionamiento de los Puntos de Encuentro Familiar en Aragón, queda referido específicamente la intervención en casos de violencia de género, indicando:

«1. En caso de violencia de género, el equipo técnico del PEF velará por la seguridad de la víctima y del menor en sus dependencias, pudiendo acordar las medidas que considere oportunas e incluso, si fuera necesario, la suspensión de la intervención, para asegurar la integridad física o psíquica de ambos.

2. Las autoridades competentes establecerán protocolos especiales de actuación para garantizar que los usuarios afectados por acciones de violencia de género dispongan de las medidas adecuadas para asegurar la integridad física de las víctimas.

Cumpliendo con lo establecido, cada uno de los PEFs diseña e implementa un protocolo d actuación en casos de violencia de género, adaptado y adecuado a sus características propias, a fin de adoptar las medidas de seguridad adecuadas y conformes a las posibilidades de intervención. El Punto de Encuentro Familiar es el encargado, por orden judicial, de dar respuesta al cumplimiento del régimen de visitas establecido, garantizando el respeto a las medidas de alejamiento e incomunicación acordadas.»

Por todo lo cual, se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Qué medidas y acciones concretas se han desarrollado desde los diferentes equipos técnicos del PEF desde el pasado abril de 2016? ¿En cuántas ocasiones se ha tenido que aplicar protocolos especiales de actuación para garantizar la integridad física de usuarias desde el pasado abril de 2016?

¿Se comunica al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales los casos en los que ha habido que adoptar medidas de seguridad y/o protocolos de protección de víctimas? En caso afirmativo, ¿qué respuesta da el Departamento? En caso negativo, ¿cuáles son los motivos?

¿Están informados las usuarias y usuarios de los Puntos el Encuentro Familiar de sus derechos y deberes así como de si existe un organismo y/o espacio de la Administración Pública Autonómica o de la Administración de Justicia? En caso afirmativo, ¿se lleva un registro de las quejas, sugerencias o cuestiones realizadas por las personas usuarias?

Zaragoza, a 29 de noviembre de 2017.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664