A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre titulización de viviendas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda.
Desde los años 90, se han titulizado hipotecas por un valor de 900 mil millones de euros, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La mayor parte, entre 2000 y 2007, los años previos al estallido de la burbuja inmobiliaria.
Además, desde 2008, se han ejecutado miles de hipotecas ahora cuestionadas por los tribunales, puesto que un banco no tiene derecho a ejecutar una deuda que no le pertenece, si la hipoteca ha sido titulizada al 100%.
De acuerdo con la normativa actual, no es necesario que los bancos informen a los deudores de la cesión de su crédito. Esto supone una indefensión de los ciudadanos, ya que siguen pagando una deuda a una entidad que, en realidad, no es la titular.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a regular las Titulizaciones en Aragón, de tal forma que:
• Las entidades que hayan cedido un crédito a un fondo de titulización deban informar al cliente con el que hayan firmado el contrato.
• Esta notificación se realizará de oficio por parte de la entidad financiera en un plazo de 10 días hábiles tras la titulización del préstamo.
• El cliente puede pedir en cualquier momento información sobre la propiedad del crédito concedido y esta le será entregada en un plazo de 10 días hábiles desde la petición.
• La entidad financiera, en su respuesta al cliente o en la notificación de oficio declarará:
— La fecha de escritura de cesión, transmisión o titulización del crédito.
— La identidad de fondo propietario del crédito.
— El precio en euros de la transmisión.
— La página del documento de constitución del fondo de titulización en la que se encuentra el crédito.
Zaragoza, a 2 de mayo de 2018.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO