PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 46/15-IX, sobre las obras del «Pacto del Agua» y en concreto sobre el embalse de Yesa, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las obras del «Pacto del Agua» y en concreto sobre el embalse de Yesa, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En el año 1992 las Cortes de Aragón aprobaron, por unanimidad, el «Pacto del Agua» que incluía más de un centenar de infraestructuras hidráulicas en las tres provincias, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de la población rural en determinadas áreas geográficas, a través de una mejora de las condiciones económicas de sus habitantes.
Uno de los objetivos básicos de este acuerdo fue, y continúa siendo, la regulación de la Cuenca del Ebro y generar un marco de prosperidad para el futuro de Aragón obteniendo el mayor aprovechamiento común a los recursos naturales.
La unanimidad surgió por la transcendencia que dichas obras tienen para el futuro de nuestra Comunidad Autónoma.
En los últimos años, con el firme respaldo del Gobierno de la Nación y del Gobierno de Aragón, las obras del Pacto del Agua han recibido un impulso decisivo. Merece la pena destacar, entre otros, el proyecto Almudévar-Biscarrués, el llenado del embalse de San Salvador y el recrecimiento del embalse de Yesa.
Actualmente, de los 146 expedientes programados en el Pacto del Agua, con un presupuesto de cerca de 3.200 millones de euros, a fecha de hoy se han ejecutado 70 actuaciones que han requerido una inversión de algo más de 1.000 millones de euros, 7 actuaciones se encuentran en ejecución y otras 23 en tramitación.
Entre todas las obras incluidas en el Pacto del Agua tiene especial relevancia el recrecimiento del embalse de Yesa por su envergadura y las consecuencias positivas que tendrá para nuestra Comunidad tras la finalización de esta obra.
En los últimos días el Gobierno Foral de Navarra no solo se ha opuesto a esta obra sino que también ha manifestado que promoverá su paralización. Se han amparado para justificar dicha posición en el pacto firmado en Julio de 2015 entre Geroa Bai, Podemos y EH Bildu para lograr la investidura de Uxue Barkos.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón manifiestan su rechazo a la propuesta de paralización del recrecimiento del embalse de Yesa, expresada por el Gobierno Foral de Navarra, y reclaman al Ejecutivo aragonés que se sume de manera expresa y oficial a la posición de rechazo, así como que la traslade al Ejecutivo navarro.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que priorice entre sus acciones el impulso de las obras del Pacto del Agua, puesto que son esenciales para el desarrollo económico y social de Aragón, y manifieste su apoyo decidido al recrecimiento del embalse de Yesa utilizando todos los instrumentos políticos y jurídicos para evitar la paralización de esta infraestructura.
Zaragoza, 9 de septiembre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR