A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la preservación de la factoría Averly de Zaragoza, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de Aragón, mediante Orden del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, ha declarado como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés una parte de la Factoría Averly de Zaragoza.
La Factoría Averly es, en estos momentos, un conjunto histórico de carácter industrial formado por los talleres y demás edificios, el mejor testimonio de la época histórica correspondiente a la industrialización aragonesa, puesto que es la fábrica de fundición más antigua de Aragón y uno de los más importantes inmuebles del patrimonio histórico de la industria en España.
La factoría, sus instalaciones y sus equipamientos son, desde el punto de vista industrial, pero también artístico, urbanístico y arquitectónico, un testimonio de la industrialización en nuestro país. Todo el conjunto tiene un gran valor patrimonial por cuanto, aunque responde en su concepción a las necesidades de una industria, es parte de la historia reciente de Zaragoza y del proceso de industrialización que produjo la revolución industrial en nuestro país.
La fábrica conserva la residencia familiar, el taller de maquinaria y el de fundición, el almacén de modelos, la portada y verja y, junto a todo ello, la mayoría de moldes de los objetos fundidos desde la segunda mitad del XIX hasta hoy.
Por todo ello, el conjunto requiere de una protección integral que no puede desatender ni el interés urbano, ni el arquitectónico, ni el documental, ni el artístico.
La catalogación realizada por el Gobierno de Aragón tan sólo protege la entrada principal, la vivienda de la familia, el edificio de oficinas, el taller de ajuste, la red y dependencias de canalización de aguas, la red de transporte interno, el archivo de la empresa Averly y algunos bienes muebles clasificados en cinco categorías. Supone, en consecuencia, la protección de un tercio de la factoría e instalaciones y la desaparición de los otros dos tercios restantes.
Diversas asociaciones sociales, culturales y vecinales, el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, expertos y numerosas personas a título individual reclaman la protección integral de todo el conjunto.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón reconocen el importante valor histórico, cultural y patrimonial de la Factoría Averly e instan al Gobierno de Aragón a:
1.º Iniciar el oportuno expediente para la catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Factoría Averly en su totalidad, protegiendo tanto los bienes muebles como los inmuebles.
2.º Adoptar todas las medidas necesarias para que, mientras no se resuelva el expediente citado en el punto anterior, estén protegidos todos y cada uno de los bienes muebles e inmuebles que, en la actualidad, se encuentran en la Factoría Averly.
3.º Realizar las gestiones y previsiones oportunas para la adquisición y rehabilitación del conjunto de la factoría Averly, bienes muebles e inmuebles incluidos, para garantizar la permanencia de este testimonio histórico del patrimonio industrial y cultural de Aragón.
4.º Definir, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, un Plan de Uso y Gestión de la Factoría Averly que garantice, además del museo relativo al patrimonio industrial y cultural, equipamientos de uso ciudadano.
Zaragoza, 30 de enero de 2014.