Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 12/11-VIII, sobre el Plan RED.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:8 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 12/11-VIII, sobre el Plan RED, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 7 de septiembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Plan RED, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las comunicaciones por carretera se han convertido en un elemento vital para conseguir una ordenación territorial equilibrada y para asentar la población en toda la Comunidad autónoma. Aragón, con 47.645 kilómetros cuadrados, que representan el 9,4 por 100 en España y el 1,1 por 100, en la UE, tiene un territorio disperso, con una orografía muy variada y en algunos casos con comunicaciones difíciles para una población de 1.325.732 habitantes (2,9 por 100 del total nacional, según datos del 2008).

En los últimos años, las distintas administraciones han programado planes para ir mejorando paulatinamente las comunicaciones interiores. El conjunto de la red de carreteras de Aragón está formado por 45.503 kilómetros, de los cuales 10.176 kilómetros están gestionados por el Ministerio de Fomento, la Diputación General de Aragón y las diputaciones provinciales. Los 33.433 kilómetros restantes están a cargo de ayuntamientos, la Confederación Hidrográfica del Ebro y otros organismos. Actualmente la red de dependencia de la Comunidad Autónoma asciende a 5.632 kilómetros, en los que están incluidas las carreteras transferidas a las diputaciones provinciales de Teruel y Zaragoza, que se realizaron en julio y noviembre de 2002.

De ese total de 4.400 kilómetros que forman la red estructurante de carreteras de Aragón, 2.000 pertenecen al Ministerio de Fomento y 2.400 son de titularidad autonómica.

El Gobierno de Aragón había puesto en marcha en la pasada legislatura el denominado PLAN RED, un plan que englobaba los años 2004-2013 que afectaba a una amplia red de carreteras, teniendo en cuenta que esos 2.400 kilómetros (680 estaban sin acondicionar y otros 1.780 kilómetros habían sido objeto de mejoras, pero necesitaban nuevas intervenciones de conservación y reparación) mejoraban de forma sustancial la seguridad vial en las comarcas y municipios de todo Aragón.

El plan RED elaborado e impulsado planteaba intervenir en los citados 680 kilómetros y en la mitad de los otros 1.720 kilómetros, es decir se reformaría íntegramente unos 1.540 kilómetros de carreteras estructurantes que afectaría a todas las comarcas de Aragón y que tendría una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de todo el Aragón periférico y rural.

Hay que señalar en este sentido que la situación de crisis y de dificultades no puede hacer frenar las inversiones en carreteras porque son básicas para mantener la población y la calidad de vida de nuestros pueblos.

Por esta razón, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar el Plan RED al ser una inversión productiva y tratarse de un proyecto de carácter estratégico que supone:

— Mejorar la red estructurante de carreteras en Aragón, ya que las comunicaciones son vitales para asentar la población, mejorar los nexos económicos, equilibrar el territorio y mantener la calidad de vida del Aragón periférico y rural.

— Fomentar inversiones en un sector económico fundamental con la consiguiente generación de empleo en el medio rural.

Zaragoza, 31 de agosto de 2011.


El Portavoz del G.P. Socialista

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664