Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 427/16, sobre transporte sanitario terrestre urgente de pacientes, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:120 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre transporte sanitario terrestre urgente de pacientes, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El transporte sanitario terrestre urgente de pacientes en Aragón es un servicio básico y esencial que debe garantizar una cobertura ágil y de calidad en todo el territorio aragonés ante emergencias que requieran una intervención y/o traslado urgente de pacientes que puedan sufrir riesgos vitales, daños irreparables o posibles complicaciones en su estado de salud.

Sin embargo, el actual servicio en nuestra comunidad tiene un funcionamiento más que mejorable debido a sus múltiples carencias y deficiencias, como bases operativas inexistentes, vehículos mal equipados o que superan el peso reglamentado e incumplimientos en cuanto a normativa laboral. Ello contribuye, entre otras cosas, a que los tiempos de respuesta en zonas del medio rural aragonés estén por encima de lo recomendado, con las graves consecuencias que esto puede acarrear.

Gran parte de la responsabilidad de estas deficiencias la tiene la empresa adjudicataria del servicio que incumple de forma reiterada varias cuestiones del pliego de prescripciones técnicas, pero sin duda, la máxima responsabilidad es de la administración sanitaria aragonesa, de la consejería y de la gerencia del 061, incapaces de hacer cumplir a la empresa sus obligaciones para con la ciudadanía, no estableciendo ni las inspecciones necesarias ni las sanciones pertinentes.

En 2010 se formalizó la adjudicación de este servicio por cuatro años. No obstante, desde 2014 la concesión se ha ido prorrogando anualmente hasta octubre de 2016. En la actualidad existe una nueva prórroga que, según el Consejero de Sanidad, finalizará a lo largo de 2107 con la salida de un nuevo pliego de prescripciones técnicas.

Por todo lo expuesto presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Que en el año 2017 se asegure un nuevo concurso para la concesión del servicio de transporte sanitario terrestre urgente de pacientes en Aragón.

2. Que este concurso conlleve un pliego de prescripciones técnicas que:

— dote de todas las garantías para que este servicio sanitario esencial se desarrolle con la máxima calidad,

— incluya la puesta en marcha y funcionamiento de las bases operativas actualmente estipuladas y que, sin embargo, no se han implementado,

— contenga mecanismos claros de inspección y se especifiquen procedimientos de sanción ante incumplimientos por parte del adjudicatario, incluyendo la rescisión de la concesión en caso de incumplimientos graves o reiterados.

3. Que se aumente de manera significativa la partida presupuestaria para este servicio sanitario esencial, de modo que haya consonancia entre las garantías y exigencias del pliego de prescripciones técnicas y el servicio real y efectivo que se desarrollare.

4. Que, al tiempo, no predomine la oferta económica de la empresa como factor determinante para la adjudicación del servicio, debiéndose incluir cláusulas sociales y medioambientales.

Zaragoza, 9 de noviembre de 2016.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664