Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Textos en tramitación - Interpelaciones

Interpelación núm. 7/97, relativa a la paralización de las iniciativas del Instituto del Suelo y la Vivienda de Aragón en materia de promoción de viviendas protegidas en suelo público.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:97 (IV Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 10 de marzo de 1997, ha admitido a trámite la Interpelación núm. 7/97, presentada por el G.P. Socialista, relativa a la paralización de las iniciativas del Instituto del Suelo y la Vivienda de Aragón en materia de promoción de viviendas protegidas en suelo público.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 184.3 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 10 de marzo de 1997.


El Presidente de las Cortes

EMILIO EIROA GARCIA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGON:

D. Javier Velasco Rodríguez, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 182 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Interpelación relativa a la paralización de las iniciativas del Instituto del Suelo y la Vivienda de Aragón en materia de promoción de viviendas protegidas en suelo público.


EXPOSICION DE MOTIVOS

El Plenario de las Cortes de Aragón aprobó el 14 de diciembre de 1995 una Moción (núm. 4/95) relativa a la tramitación del plan parcial Ciudad Jardín-Puerta de los Pirineos en la que esta Cámara instaba a la DGA a impulsar la actuación iniciada por el anterior Gobierno regional socialista en su totalidad. Este compromiso fue asumido públicamente por el Consejero de Ordenación Territorial afirmando que el plan parcial se desarrollaría en dos fases y anunciando la inminente puesta en marcha de la primera. La segunda fase se realizaría en un plazo de seis años.

Transcurrido más de un año desde este acuerdo de las Cortes de Aragón, la primera fase (1.158 viviendas) continúa bloqueada, sin que se hayan adjudicado las obras de urbanización de la misma y sin que en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de 1997 figure cantidad suficiente para abordar este compromiso.

Por otra parte el Ayuntamiento de Zaragoza hizo público un primer borrador de revisión del Plan General de Ordenación Urbana en el que se suprimía la segunda fase (2.342 viviendas) de este Plan de construcción de vivienda sociales, sin que la DGA haya mostrado su disconformidad.

El ISVA heredó del anterior Gobierno socialista otros proyectos de promoción de viviendas protegidas en suelo público: área 19 del Actur en Zaragoza y polígono residencial en las antiguas industrias Albajar en Huesca capital. Sobre el primero de ellos nada se ha resuelto y las viviendas continúan sin construir. En el caso del proyecto de Albajar la DGA entregó el suelo al Ayuntamiento de Huesca, sin que ello haya contribuido a impulsar su ejecución.

En Teruel, el ISVA es el titular del polígono de la Fuenfresca, encontrándose en una situación deplorable. Las 58 viviendas de promoción pública que se adjudicaron en 1995 siguen sin dotación presupuestaria.


INTERPELACION


¿Cuál es la política general de suelo y vivienda del Gobierno de Aragón y qué medidas han desarrollado desde su llegada al frente de la Comunidad Autónoma?

Zaragoza, 7 de marzo de 1997.


El Diputado

JAVIER VELASCO RODRIGUEZ

V.º B.º

El Portavoz

RAMON TEJEDOR SANZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664