Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Sanidad a la Pregunta núm. 709/21, relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para combatir las agresiones que viene sufriendo el personal sanitario (BOCA núm. 168, de 03/11/2021).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:176 (X Legislatura) PDF

Ante los episodios de violencia en el lugar de trabajo en los que se han visto involucrados recientemente profesionales del Servicio Aragonés de Salud (no sólo sanitarios), además de la atención personal a los afectados, poniendo a su disposición los medios con que cuenta la Organización (apoyo desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, asistencia jurídica, etc.), con fecha 28 de septiembre de 2021 se celebró una reunión de carácter monográfico de la Comisión Sectorial de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Aragonés de Salud cuyo orden del día fue el siguiente

1. Lectura y aprobación de las Actas de las reuniones de la Comisión celebradas el día 12 de abril de 2021.
2. Memoria de violencia externa año 2020
3. Mapa de riesgo de violencia externa del Servicio Aragonés de Salud
4. Actualización del Plan de Prevención contra la violencia en el lugar de trabajo
5. Formación específica frente a la violencia externa
6. Situación actual en cuanto a la instalación de los dispositivos de alerta y vigilancia
7. Ruegos y preguntas
Como puede observarse, toda la sesión del máximo órgano de negociación y participación institucional en materia de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Aragonés de Salud se dedicó a la materia que motiva la pregunta, buena prueba de la preocupación que tiene este Organismo por el problema que representan las agresiones sufridas por su personal.
Uno de los acuerdos adoptados en el seno de esa Comisión fue la convocatoria de una Mesa Técnica destinada a impulsar algunas de las medidas planteadas para tratar de abordar el problema de las agresiones sufridas por los profesionales, tales como la actualización del Plan de prevención o la instalación de dispositivos de alerta y vigilancia. Dicha Mesa se reunió el pasado día 14 de octubre y se decidió proceder a su convocatoria con carácter bimestral, al objeto de mantener la atención sobre este problema.
Al propio tiempo, se ha potenciado la formación específica sobre conflicto y violencia externa tanto desde la Unidad Central del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales como a través de las Unidades Básicas de los sectores sanitarios. Así, con fechas 25 al 28 de octubre y 8 al 10 de noviembre se han realizado sendas ediciones de dichos cursos en las dependencias del Servicio Aragonés de Salud de Zaragoza, los días 17 y 18 de noviembre en Huesca, y sigue en funcionamiento el Curso de autoformación sobre violencia externa en el Portal de Formación del SALUD.
En la misma Mesa Técnica se llevó a cabo un recordatorio a los miembros de los Órganos Directivos presentes para impulsar la comunicación sobre agresiones e incrementar así su registro.
Igualmente, se ha solicitado a los responsables de Gestión y Servicios Generales de los Sectores Sanitarios la recopilación de datos de la situación de los Centros de Salud rurales y urbanos en cuanto a medidas preventivas contra la violencia externa, al objeto de trasladar la información a Infraestructuras y Obras para que determinen cómo se pueden abordar las propuestas técnico-constructivas que se determinen.
Por otra parte, se han dado instrucciones a las Direcciones de Atención Primaria para que lleven a cabo el seguimiento, a través de los servicios de informática de cada sector y el CAU, del proceso de instalación de la herramienta asociada a los equipos informáticos como sistema de alerta en situaciones de violencia que fue diseñado por parte del CGIPC y que actualmente ya está instalada en 19 Centros de Salud.
Además, se ha acordado la implantación, como prueba piloto, en tres Puntos de Atención Continuada el dispositivo de localización vía GPS con salida de aviso al 112 y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que ya está funcionando para la asistencia domiciliaria en el 061-Aragón.

Zaragoza, 19 de noviembre de 2021.

La Consejera de Sanidad
SIRA REPOLLÉS LASHERAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664