PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 126/16, relativa al funcionamiento de las aplicaciones institucionales de Atención Primaria en el Servicio Aragonés de Salud (SAS), formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 10 de febrero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al funcionamiento de las aplicaciones institucionales de Atención Primaria en el Servicio Aragonés de Salud (SAS).
ANTECEDENTES
Desde hace un tiempo se viene denunciando la lentitud y mal funcionamiento de las aplicaciones institucionales de Atención primaria. Concretamente desde hace más de 3 años se ha ido observando una progresiva degradación en la velocidad de ejecución de la aplicación OMI-AP de los sectores de Zaragoza 2 y 3. De ese tiempo a esta parte, lejos de solventarse este problema, la lentitud se ha agudizado con lo que supone de «pérdida de tiempo» al no poder consultar expedientes o bien a la lentitud a poder acceder a historias clínicas de pacientes en el ya escaso tiempo (minutos) de atención a los pacientes en atención primaria. Hace un tiempo desde el SAS, más concretamente desde el Centro de Gestión integrada de proyectos corporativo (Tecnologías y Sistemas de Información) además de reconocer la situación y conocer el problema se señaló que en el plazo de 12 meses, a contar desde abril del 2015, se acometerían las mejoras necesaria para solucionar un problema que afecta de forma directa en la calidad de la asistencia de los y las pacientes del Servicio Aragonés de Salud.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Tiene conocimiento su Departamento de este problema y del informe repuesta en relación a la lentitud y mal funcionamiento de las aplicaciones institucionales de Atención primaria? En caso afirmativo
¿Qué tipo de actuaciones y/o medidas se han acometido o se piensan poner en marcha para solventar dicho problema?
¿Cuándo y en qué plazo tiene previsto su Departamento solventar dicho problema?
¿En qué situación se encuentra la normalización de los procesos y criterios de identificación en todos lo ámbito y centros?
¿Qué tipo de medidas se están adoptando para evitar la duplicidad de los expedientes de historias clínicas con el grave perjuicio que supone dicha duplicidad?
Zaragoza, 2 de febrero de 2016.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO