Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Actividad parlamentaria - Actas - De Comisión

Acta de la sesión celebrada por la Comisión Institucional el día 12 de marzo de 1996.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (IV Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON

La Comisión Institucional de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 24 de abril de 1996, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 12 de marzo de 1996, cuyo texto se inserta.

Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 77.6 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 24 de abril de 1996.


El Presidente de las Cortes

EMILIO EIROA GARCIA



SESION NUM. 8

En el Palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las dieciséis treinta horas del día 12 de marzo de 1996, se reúne la Comisión Institucional de las Cortes de Aragón.

Preside la reunión la Presidenta Ilma. Sra. Doña María Pilar Fierro Gasca, asistida de la Vicepresidenta Ilma. Sra. Dña. Angela Abós Ballarín y del Secretario de la misma, Ilmo. Sr. D. Manuel Escolá Hernando. Asisten los Diputados Sres. Alcalde Sánchez, Cristóbal Montes, Doñate Catalán, Gimeno Fuster, Martínez Gómez y Pintado Barbanoj, del G.P. Popular; García Llop, Iglesias Ricou, Pina Cuenca y Tejedor Sanz, del G.P. Socialista; Biel Rivera, Bolea Foradada y Gómez de las Roces, del G.P. del Partido Aragonés; Mendi Forniés, del G.P. Izquierda Unida de Aragón y Bernal Bernal, del G.P. Mixto. Asiste como Letrada D.ª Vega Estella Izquierdo.

En primer lugar, se aprueba el acta de la sesión anterior.

Según el orden del día (anexo) se procede a la comparecencia del Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, Excmo. Sr. D. Manuel Giménez Abad, para explicar el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 1996 en lo concerniente a su Departamento. Acompañan al Sr. Consejero el Secretario General de la Presidencia, Ilmo. Sr. D. José María Rodríguez Jordá; la Directora General para la Renovación y Modernización de la Administración, Ilma. Sra. D.ª Silvia Lacleta Almolda y la Secretaria General del Departamento, D.ª Asunción Sanmartín Mora.

Toma la palabra el Sr. Consejero realizando una serie de consideraciones globales sobre la procedencia de los ingresos y posibilidades de inversión. Partiendo de la caracterización de su Departamento como escasamente inversor, apunta las grandes líneas de racionalización del gasto, analizando los distintos capítulos del Proyecto de Ley de Presupuestos en lo relativo a Presidencia y Relaciones Institucionales.

Alude posteriormente a las medidas contenidas en el Plan de modernización de la Administración de la Comunidad Autónoma y el coste que ellas suponen, desglosando todas y cada una de las Direcciones Generales, aludiendo a los Programas en ellas contenidos.

A continuación, desarrolla el Proyecto de Presupuestos de Presidencia de la Comunidad Autónoma, analizando los diversos capítulos que lo integran, suspendiéndose la sesión por un periodo de diez minutos.

Reanudada la sesión, interviene el representante del G.P. Mixto, Sr. Bernal Bernal, quien agradece al Sr. Consejero su exposición, cuantificando el descenso habido en el Departamento. Establece una comparación con el Presupuesto de 1994, criticando las reducciones existentes en las partidas destinadas a Ayuntamientos, denunciando la pérdida de 920.000.000 de Fondo Aragonés de Participación Municipal. Analiza con mayor detalle la Dirección General de Administración Local y Política Interior, cuestionando determinados Programas, solicitando aclaraciones sobre algunos créditos.

D. José Francisco Mendi, del G.P. Izquierda Unida de Aragón, agradece igualmente a los comparecientes su presencia, destacando el carácter «restrictivo» del Proyecto de Ley de Presupuestos. Cuestiona la afirmación del Consejero en el sentido de haber «cedido» en su Departamento para evitar reducciones en los Departamentos inversores, puesto que -afirma- éstos últimos se han visto igualmente afectados. A continuación centra su intervención en el análisis del Fondo de Participación Municipal, tal y como queda tratado en el Proyecto de Ley de Presupuestos, criticando determinados aspectos. Solicita del Sr. Consejero información sobre la oferta pública de empleo, así como sobre el Convenio firmado hace años por la Diputación General de Aragón con Antena 3 de Televisión.

Por el G.P. del Partido Aragonés, el Sr. Biel Rivera reitera al Sr. Consejero el agradecimiento de su Grupo Parlamentario por su exposición, realizando un examen de las cifras del Departamento. Recuerda que el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas no es defendible y ello halla su reflejo en las cifras de los Presupuestos. Contrarresta las afirmaciones de los anteriores Portavoces sobre la cifra total destinada a Corporaciones Locales. Solicita un mayor desarrollo presupuestario del Plan de modernización y renovación de la Administración de la Comunidad Autónoma, así como de los principios de política territorial, planteando diversas cuestiones sobre el alcance de los Presupuestos y sus cifras globales.

El Sr. Pina Cuenca, del G.P. Socialista, estima que el Presupuesto ha llegado con un inexplicable retraso. Coincide con el Consejero en que el Departamento objeto de análisis es un Departamento «político», por lo que sugiere se lleven a cabo acciones o estudios sobre temas pendientes, merecedores de atención, citando Televisión autonómica, finiquito de Instra y Prosyva, sistema de financiación de la Comunidad Autónoma, etcétera. Analiza a continuación las cifras del Presupuestos hallando la justificación de la reducción del capítulo II en la inactividad del Gobierno. Denuncia la falta de Programas nuevos, así como la falta de vocación municipalista en el actual Gobierno de coalición, por lo que las cifras destinadas a Ayuntamientos sufren una considerable reducción. Denuncia a continuación la «opacidad» del texto articulado del Proyecto de Ley, restringiendo la intervención de la Comisión de Economía de la Cámara, así como la falta de plasmación presupuestaria del Plan de renovación y modernización de la Administración de la Comunidad Autónoma.

Por último, el Sr. Gimeno Fuster, del G.P. Popular, felicita al Sr. Consejero por haber cumplido los objetivos previstos en el Programa de Gobierno y que se refieren a la plasmación de una política de contención del gasto en los capítulos que afectan a gasto corriente así como el reflejo de una labor de coordinación. Muestra su pesar por las cifras actuales de los Presupuestos, que son obligadas por las circunstancias y justifica la cuantía destinada al Fondo de Participación Municipal, suscitando diversas cuestiones.

Finalizado el turno de intervención de los Portavoces, el Consejero contesta a todos y cada uno de ellos, tomando la palabra el Sr. Rodríguez Jordá para aclarar las cuestiones relativas a Presidencia de la Comunidad Autónoma suscitadas por el representante del G.P. Izquierda Unida de Aragón.

Abierto el turno de réplica para los Portavoces es utilizado por los Res. Bernal Bernal, del G.P. Mixto; Sr. Mendi Forniés, del G.P. Izquierda Unida de Aragón; Sr. Biel Rivera, del G.P. del Partido Aragonés; el Sr. Pina Cuenca, del G.P. Socialista, y el Sr. Gimeno Fuster, del G.P. Popular, siendo contestados por el Sr. Consejero.

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las diecinueve horas y cuarenta y cinco minutos.


El Secretario de la Comisión

MANUEL ESCOLA HERNANDO

Vº Bº

La Presidenta

MARIA PILAR FIERRO GASCA



ANEXO

ORDEN DEL DIA


1) Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2) Comparecencia del Sr. Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, para informar sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos para 1996, en lo concerniente a su Departamento.

3) Ruegos y preguntas.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664