La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de marzo de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 78/14, sobre la elaboración y presentación de un proyecto de ley del esquí, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de marzo de 2014.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la elaboración y presentación de un proyecto de Ley del esquí, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En Aragón hay un vacío normativo en materia de la práctica del esquí, pese al elevado número de esquiadores que asisten a las pistas aragonesas. Incluso existe una recomendación del Senado, dirigida a las comunidades autónomas que tienen pistas de esquí en su territorio, para que se regule esta materia. Y también los distintos sectores relacionados con la nieve están pidiendo que se legisle; de hecho, la Comunidad Autónoma de Aragón inició años atrás un trabajo para regular la materia.
Esta ausencia de normativa hace imposible garantizar derechos y deberes de gestores y usuarios más allá de las normas particulares que cada Estación tenga, lo que puede implicar que aumenten las incidencias o accidentes más o menos graves que se producen en las pistas, algunos con resultado de muerte. Igualmente, afecta a la masificación de las pistas, a la falta de criterios empresariales homogéneos a la hora de gestionar su negocio desde un prisma de calidad y seguridad y, en definitiva, afecta a las posibilidades de mejora y fomento de la calidad de un sector tan importe como es el de la nieve.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que presente antes de la finalización del ejercicio 2014 un Proyecto de Ley sobre la seguridad en las pistas de esquí con el que, contando con la colaboración de representantes de usuarios y trabajadores, así como de los gestores de las pistas de esquí, se genere un marco normativo de seguridad en la práctica de los deportes de nieve en Aragón, de forma que se facilite la prestación de un mejor servicio y se otorguen mayores garantías jurídicas a las instalaciones existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Zaragoza, 28 de febrero de 2014.