PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 9 de enero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 2/13, sobre la puesta en funcionamiento de una Unidad de Ortogeriatría en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de enero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la puesta en funcionamiento de una Unidad de Ortogeriatría en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La realidad demográfica de la Comunidad Autónoma de Aragón pone de manifiesto el incremento de la población de más de 65 años, con el consiguiente envejecimiento de la población aragonesa, especialmente en el medio rural.
La alta incidencia de fracturas en el anciano es un problema sanitario, social y económico creciente de primera magnitud, que compromete un elevado porcentaje de los presupuestos socio-sanitarios de nuestra Comunidad Autónoma y por tanto, requiere herramientas de gestión innovadoras para una mejor utilización de los recursos existentes… La actual compartimentación de los distintos servicios médico-quirúrgicos en diferentes centros sanitarios involucrados en el tratamiento de estos procesos restan eficacia y eficiencia al tratamiento integral de dichos procesos, al tiempo que consumen recursos humanos y materiales del Sistema Aragonés de Salud de manera desproporcionada y, en muchos casos, provocando duplicidades en la prestación de la asistencia requerida.
Por ello, resulta necesario abordar este problema socio-sanitario mediante un enfoque integral multidisciplinar basado en una gestión más eficiente y sostenible de los recursos existentes y que en otros países de nuestro entorno europeo se viene desarrollando desde hace años mediante Unidades de Ortogeriatría, definidas como una estructura pública de profesionales sanitarios, que establece unos niveles de colaboración entre distintas especialidades (Traumatología, Rehabilitación, Medicina Interna y Geriatría, entre otras) para el tratamiento multidisciplinar de las fracturas de nuestros mayores. Dicho abordaje mejora la calidad de vida del paciente y adecúa y reduce los costes del sistema sanitario.
La reciente remodelación del Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza ha incrementando la oferta socio-sanitaria del Sector y cuenta con una cartera de Servicios de Geriatría, Traumatología y Rehabilitación así como una Unidad Quirúrgica dotada de unos quirófanos de ultima generación, con personal altamente cualificado y con una ocupación actual todavía lejana al nivel de demanda social existente, en un marco sanitario aragonés en el que las listas de espera quirúrgicas de otros hospitales mantienen su tendencia ascendente y la alta prevalencia de estas fracturas contribuye a bloquear los servicios de Urgencias de los Centros hospitalarios aragoneses.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a potenciar fórmulas innovadoras de gestión eficiente y sostenible dentro de un nuevo espacio sociosanitario que mejore la calidad asistencial y disminuya las situaciones de dependencia de nuestros mayores, como es la creación de una Unidad de Ortogeriatría en el Hospital Nuestra Señora de Gracia para el tratamiento integral, multidisciplinar (quirúrgico, geriátrico y rehabilitador) y centralizado atendiendo de forma eficiente todas las fracturas del anciano del Sector Zaragoza 1 del mapa sanitario aragonés, conforme a las necesidades geriátrico-asistenciales de dicho sector sanitario y a la necesaria optimización de los recursos existentes, y su puesta en funcionamiento a lo largo del año 2013.
Zaragoza, 18 de diciembre de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO