Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 229/12, sobre el acuerdo pesquero de la Unión Europea con Marruecos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:69 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de junio de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 229/12, sobre el acuerdo pesquero de la Unión Europea con Marruecos, presentada por los GG.PP. Popular, Socialista, del Partido Aragonés, Chunta Aragonesista y de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 13 de junio de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Los Grupo Parlamentarios de abajo firmantes, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley relativa al acuerdo pesquero de la Unión Europea con Marruecos, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En la pasada Eucoco, celebrada en Sevilla los días 3 al 5 de febrero, se acordó en la reunión que mantuvimos los diferentes representantes de parlamentos autonómicos que trabajamos en defensa y por la paz del pueblo saharaui, la presentación de iniciativas en nuestros respectivos parlamentos en relación a la renovación del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos.

El Parlamento Europeo votó en contra de la renovación del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos en el pasado mes de diciembre y a día de hoy tenemos constancia que los 27 acaban de acordar autorizar a la comisaria de Pesca, Maria Damanaki, a negociar un nuevo acuerdo con Marruecos.

La posición negociadora deberá ser respaldada formalmente por el Consejo en una próxima reunión de ministros europeos y que necesita también el visto bueno del Parlamento Europeo. Con lo cual, entendemos que tiene mucho sentido en este momento presentar una iniciativa de estas características.

Cabe recordar que existe un dictamen legal del Consejo de Seguridad de la ONU que estableció en 2002 que en la actividad sobre los recursos naturales del Sáhara Occidental es ilegal si no se tienen en cuenta los intereses y deseos del pueblo saharaui.

Así mismo el artículo 1.2 del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales firmado en Nueva York el 19 de diciembre de 1966 que declara que todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales sin que, en ningún caso, pueda privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.

Por lo tanto, existen motivos tanto jurídicos como políticos para solicitar que el nuevo acuerdo pesquero que pueda firmarse finalmente con Marruecos deje al margen las aguas territoriales que no son del Régimen alauita sino del pueblo saharaui.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija a las Instituciones de la Unión Europea para que:

1.º Condicionen la negociación de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos a su compromiso de respeto de los derechos humanos de los saharauis, de acuerdo con lo previsto en el Acuerdo PreferenciaI suscrito entre ambas partes.

2.º En el caso de que negocie un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, este se limite exclusivamente a las aguas territoriales que este país tiene reconocidas por la legalidad internacional y excluya las aguas territoriales del Sáhara Occidental.

3.º Negociar con los legítimos representantes del pueblo saharaui la utilización de las aguas del Sáhara Occidental para que los barcos de la Unión Europea puedan pescar en ellas.

Y las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno de España y a las instituciones de la Unión Europea a impulsar de forma activa en el marco de las Naciones Unidas la búsqueda de una solución justa, duradera y ajustada a la legalidad internacional al proceso de descolonización del Sáhara Occidental, basada en el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, y ejercida a través de la convocatoria de un referéndum.

Ese acuerdo será remitido al Gobierno de España, al Consejo Europeo, a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo.

En Zaragoza, a 11 de junio de 2012.


G.P. Popular

ANTONIO TORRES MILLERA

G.P. Socialista

JAVIER SADA BELTRÁN

Del Partido Aragonés

ALFREDO BONÉ PUEYO

Chunta Aragonesista

NIEVES IBEAS VUELTA

De Izquierda Unida de Aragón

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664