Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 35/16, sobre la elaboración de un plan de modernización y mejora de la atención urgente hospitalaria y extrahospitalaria en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 35/16, sobre la elaboración de un plan de modernización y mejora de la atención urgente hospitalaria y extrahospitalaria en Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 10 de febrero de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración de un Plan de modernización y mejora de la atención urgente hospitalaria y extra hospitalaria en Aragón solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 15 de enero de 2016, el Consejero de Sanidad, ante la grave situación de colapso de las urgencias hospitalarias de la ciudad de Zaragoza, presentó un Plan para solucionar el caos y el desgobierno del Departamento de Sanidad y, en particular de la Atención Urgente en los hospitales de la red pública de Aragón.

Las medidas que el Consejero de Sanidad ha planteado son claramente insuficientes para corregir la grave situación de la Atención Urgente Hospitalaria de Aragón, entre otras carencias no contempla medidas para la atención de pacientes crónicos, medidas de educación a la población, medidas para el servicio 061, no detalla medidas de coordinación, no analiza la mejora del proceso en urgencias hospitalarias, no contiene presupuesto ni calendario, se olvida de la mitad de la población aragonesa y sobre todo se olvida de los más desfavorecidos.

En el año 2015 se constituyó un Comité de Trabajo para la Mejora de la Atención Urgente del Servicio Aragonés de Salud y se definieron 6 líneas de actuación y grupos de trabajo compuestos por profesionales de todos los niveles asistenciales. Los informes de estos grupos de trabajo han sido ignorados por el nuevo Consejero de Sanidad que de forma espontánea y sin analizar los estudios realizados ha propuesto una batería de medidas claramente insuficientes que no solo no han aliviado la situación de las Urgencias Hospitalarias, sino que están contribuyendo a agravarla.

Por este motivo, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Elaborar en el plazo de tres meses un Plan de modernización y mejora de la atención urgente hospitalaria y extrahospitalaria en Aragón que:

— Cuente con la participación de los facultativos expertos que durante meses trabajaron en el análisis de la situación y las propuestas de mejora.

— Contemple medidas para la atención a pacientes crónicos.

— Especifique las medidas en educación de la población.

— Especifique las medidas relativas al Servicio 061.

— Analice la mejora del proceso en urgencias hospitalarias y detalle las medidas de coordinación.

— Establezca las medidas en gestión de camas y altas hospitalarias.

— Contemple las medidas y mejoras en todos los hospitales aragoneses (Miguel Servet, Hospital Clínico, Royo Villanova, Nuestra Señora de Gracia, Obispo Polanco, San Jorge, Calatayud, Teruel, Alcañiz y Jaca).

— Establezca la mejora de la Plataforma Tecnológica de Gestión de Urgencias.

— Especifique medidas para la acreditación de la calidad de la Atención Urgente.

— Contemple medidas para la mejora de la atención a personas en situación vulnerable.

2. Que el Plan de modernización y mejora de la atención urgente y extrahospitalaria en Aragón contenga un calendario de ejecución y la definición presupuestaria, así como el compromiso de ejecución de dicho Plan.

3. A que, en el plazo de tres meses, en Consejero de Sanidad presente el Plan de modernización y mejora de la atención urgente y extrahospitalaria en Aragón a los Grupos Parlamentarios de las Cortes de Aragón en la Comisión de Sanidad.

Zaragoza, 4 de febrero de 2016.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664