A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el precio del servicio de comedor escolar, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La crisis financiera ha provocado que el servicio de comedor escolar haya pasado, en muchos casos, de ser fundamentalmente un servicio de ayuda a la conciliación laboral y familiar a un servicio de acción social de apoyo a las familias que se encuentran en situación de falta de recursos.
Los grupos parlamentarios de estas Cortes tenemos conocimiento de que, debido a la precariedad económica de sus familias, para muchas niñas y niños de Aragón, sólo es adecuada, desde el punto de vista nutricional, la comida que toman al mediodía en el colegio, incluso, a veces, es la única del día.
Al inicio de curso han llegado unas instrucciones a los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, supuestamente basadas, en el importe señalado para el coste de comedor anual fijado para el curso 2014/2015 por la Resolución de 4 de junio de 2014, de la Dirección General de Ordenación Académica por la que se establecen los criterios y se dictan instrucciones para la programación, contratación y desarrollo del servicio complementario de comedor escolar para el curso 2014/2015.
Desde las diferentes Asociaciones de Padres y Madres de los centros afectados, manifiestan su malestar por la norma impuesta por el Gobierno de Aragón que establece un precio único sin excepcionalidades para los usuarios del comedor escolar de toda la comunidad. Esta medida establece un coste de 960 euros anuales para las familias usuarias del servicio, pero no tiene en cuenta que en ocasiones una buena gestión del servicio por las asociaciones de madres y padres de alumnos posibilita que el coste real del mismo sea inferior al establecido por el Gobierno de Aragón.
La aplicación de esta nueva norma supondrá un incremento para los usuarios habituales de comedor, que puede ser muy grave para algunas familias debido a la situación de crisis actual, ya que algunas de ellas no podrán asumirlo, ni buscar otra alternativa para poder conciliar la vida laboral y personal y atender a sus hijos en el horario de comedor.
Esta situación va a provocar que obligue a pagar por un servicio público mucho más de lo que cuesta, siendo que hasta el momento, ha funcionado perfectamente con criterios de eficiencia, sostenibilidad y solidaridad.
Con el convencimiento de que ningún Grupo parlamentario de las Cortes desea tolerar que en Aragón haya menores pasando necesidades alimenticias, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en aquellos casos en los que la buena gestión del comedor escolar origina que el coste real del menú sea inferior al precio oficial de este, pueda cobrarse a las familias una cantidad inferior a la de 96 euros mes, siempre que ello permita el mantenimiento del servicio con criterios de eficiencia, sostenibilidad y solidaridad.
En el Palacio de la Aljafería, a 22 de septiembre de 2014.