Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 589/20, relativa a la rebaja de ratios escolares en los centros educativos del sur de la ciudad de Zaragoza (BOCA núm. 78, de 1 de octubre de 2020).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:84 (X Legislatura) PDF

El artículo 73 del Estatuto de Autonomía de Aragón, aprobado por Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia compartida en enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, que, en todo caso, incluye la ordenación del sector de la enseñanza y de la actividad docente y educativa, su programación, inspección y evaluación, así como el establecimiento de criterios de admisión a los centros sostenidos con fondos públicos para asegurar una red educativa equilibrada y de carácter compensatorio.

En ejercicio de dichas competencias el Gobierno de Aragón aprobó una norma que regula la escolarización del alumnado, a saber, el Decreto 30/2016, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la escolarización de alumnos en los centros docentes públicos y privados concertado en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Este Decreto, se aprueba de conformidad con lo previsto en la a Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, la cual establece la ordenación general del sistema educativo en los niveles de enseñanza no universitaria en nuestro país, junto con las disposiciones vigentes de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación, en el marco de las previsiones constitucionales sobre la materia.
De acuerdo con toda la normativa anterior, anualmente se realizan las convocatorias de admisión de alumnado, concretamente en este curso 2020-2021 a través de la Orden ECD/119/2020, de 14 de febrero, por la que se convoca el procedimiento de escolarización de alumnado en centros docentes públicos en el tercer curso de las enseñanzas de primer ciclo de educación infantil, y en centros docentes públicos y privados concertados de las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato en la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso escolar 2020/2021,modificada por la Orden de 5 de mayo, motivada por las adaptaciones que se han tenido que realizar motivadas por la pandemia sanitaria del Covid-19.
A dicha fecha, en la zona 8 de Zaragoza se observa no solo que no se han completado las plazas vacantes, sino que han quedado vacantes las siguientes plazas en los centros públicos y concertados:
— En «César Augusto» 2 plazas vacantes;
— en «Cesáreo Alierta» 18 plazas vacantes;
— en «Doctor Azúa» 2 plazas vacantes;
— en «El Salvador» 3 plazas vacantes;
— en «Madre María Rosa Molas» 20 plazas vacantes;
— en «Margarita Salas» 17 plazas vacantes;
— en «Montecanal» 3 plazas vacantes;
— en «Romareda» 4 plazas vacantes;
— en «Rosales del Canal» 15 plazas vacantes;
— en «Sagrada Familia» 19 plazas vacantes;
— en «Sagrado Corazón-Moncayo» 2 plazas vacantes;
— en «Santa María del Pilar» 2 plazas vacantes;
— en «Soledad Puértolas» 3 plazas vacantes;
— en «Valdesapartera» 2 plazas vacantes;
— en «Valdespartera III» 6 plazas vacantes;
— en «Virgen de Guadalupe» 20 plazas vacantes;
— y en Zaragoza Sur» 10 plazas vacantes.
Estas cifras muestran que el total de plazas vacantes en el proceso de admisión del curso 2020-2021 han sido de 148 en la zona 8 de Zaragoza, con una ratio final de 22,5 alumnos en 1.º de Educación Infantil de media en dicha zona, por lo que las necesidades de escolarización de la zona se ven satisfechas con la oferta actualmente vigente de centros públicos y privados concertados, y la ratio de la misma se ajusta a lo previsto en la normativa vigente, cumpliendo los objetivos que recoge el Artículo 9 del Decreto 30/2016 de escolarización, que dice lo siguiente:
— Número máximo de alumnos por aula:
En el conjunto de enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria como para Educación Secundaria Obligatoria así como para la Educación Especial y Bachillerato, dentro de la referencia establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 mayo, se implementará a la disminución progresiva del número de alumnos por aula, tendiendo al objetivo de un máximo de 22 alumnos por aula en segundo ciclo de Educación Infantil, 24 en Educación Primaria, 27 alumnos por aula en Educación Secundaria Obligatoria y 30 alumnos por aula en Bachillerato.
En este sentido, el Ministerio de Educación y Formación Profesional informa en sus indicadores publicados en el año 2019 que Aragón, tras los diferentes procesos de oposiciones públicas implementados por el Gobierno de Aragón en la última legislatura, es una de las Comunidades Autónomas donde la ratio de alumnos por profesor contratado es menor en el conjunto de España. Se establece este indicador para la Comunidad Autónoma de Aragón en 10,5 alumnos por profesor contratado en los centros públicos dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, siendo la media nacional de 11,5.
Así mismo, el Gobierno de Aragón ha realizado un trabajo continuo para mejorar las ratios educativas en los centros públicos. Así, en este curso 2020-2021, se han reducido todas las ratios en los niveles educativos de educación obligatoria. De esta forma, las ratios en educación infantil se situaban en el curso 2019-2020 en 18,56 alumnos siendo actualmente de 17,26. En educación primaria se rebajan de 21,09 alumnos a 19,57, y en educación secundaria de 24,82 a 24,75, sin contemplar las medidas extraordinarias por afección del Covid-19 donde la educación en secundaria se realiza semipresencial en varios cursos, reduciendo estas ratios a la mitad.

Zaragoza, a 21 de octubre de 2020.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte
FELIPE FACI LÁZARO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664