Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 1/18, sobre los fatídicos sucesos ocurridos recientemente en Andorra y Albalate del Arzobispo (Teruel).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:216 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 270.4 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los fatídicos sucesos ocurridos recientemente en Andorra y Albalate del Arzobispo (Teruel), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desgraciadamente, en la provincial de Teruel, el día 14 de diciembre, se vivió con desolación la terrible muerte de tres jóvenes en Andorra: un ganadero de la zona y dos guardias civiles. La frialdad y la crueldad de estas muertes no solo ha hecho que la desolación se haya extendido por la provincia, también se ha extendido una clara sensación de evidente desamparo.
Resulta incomprensible que no se comenzaran a desplegar medios de seguridad especiales a partir del tiroteo producido en Albalate el día 5 de diciembre. Ese día, un hombre que se había instalado en un mas en Albalate del Arzobispo recibe a tiros al propietario y al cerrajero que le acompañaba para cambiar la cerradura, tras la evidencia de que alguien la había forzado. El modus operandi del pistolero, su agresividad, la utilización del arma y el análisis balístico, que seguramente determinaría el tipo de arma empleada, deberían haber dado la pista de que quien había ocupado esa propiedad no era un simple ladrón.
Quedaba claro que había algo más.
Siempre hemos defendido la labor que los agentes de la zona y los guardias civiles realizan cada día de apoyo y protección a las personas que viven en un territorio tan despoblado como el de Teruel. Pero también es cierto que las plantillas son escasas. No en vano, hace más de un año, se decidió en esta provincia que no se podría celebrar más de dos eventos por día festivo que supusiesen ocupación o corte de carreteras. Algo absolutamente desastroso para los pueblos que en determinados períodos se ven dinamizados por carreras, fiestas u otros eventos que suponen ocupar la carretera.
Tristemente, el motivo de esta limitación no es otro que la escasez de efectivos de la Guardia Civil para poder controlar todos los operativos.
También es cierto que los efectivos de guardias civiles que se disponen en la provincia no están en ella permanentemente a causa de otras necesidades de servicios en otros puntos de España, con lo cual la desprotección aumenta. Y, además, como en todos los aspectos que tienen que ver con los funcionarios públicos, habitualmente, la provincial de Teruel es lugar de paso para muchas personas que trabajan allí, con lo cual la cantidad de vacantes pendientes de ocupación es una constante.
Hemos tenido noticias de las limitaciones materiales con las que trabaja la Guardia Civil en la provincial de Teruel y nos parecen inaceptables.
Es un tema de dignidad en su propio trabajo y, además, se necesitan unos cuerpos de seguridad que trabajen con medios y con instrucciones claras para poder proteger a las personas que residen en el medio rural. Bastante difícil es ya mantener la economía y la población en el medio rural para que, además, se perciba que la seguridad flaquea.
Es evidente que la tragedia del día 14 se desencadena en la más absoluta ignorancia de la peligrosidad por parte de los tres fallecidos. José Luis Iranzo no sabía a qué podía enfrentarse, pero es evidente que los dos guardias civiles tampoco. El desastre aún podría haber sido mayor.
Se ha dicho por activa y por pasiva que el impresionante despliegue que vimos en la noche del día 14 y la madrugada del día 15 estaba prevista justamente para el día 15, que fue una mala suerte. Pues bien, aun dando por buena esta versión, sigue siendo inexplicable que se tardase tanto, no se entiende que ese operativo no se pusiese en marcha al día siguiente del incidente ocurrido en Albalate del Arzobispo.
Y entre declaraciones contradictorias del Ministro Zoido, el Subdelegado del Gobierno de Teruel y el Delegado del Gobierno, no sabemos si los guardias civiles de la zona habían recibido instrucciones específicas o no. Desde luego, de los hechos se desprende que lo ignoraban. Además, queda clara la desinformación hacia los ayuntamientos del entorno sobre las actuaciones de colaboración a realizar cuando ocurren incidentes de gravedad como el ocurrido el pasado 5 de diciembre. Por todo esto hemos tenido que lamentar la muerte de un joven ganadero y de unos jóvenes guardias civiles que cumplían con su trabajo de protección de la zona rural, pero ignorando realmente al peligro al que se enfrentaban.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón
1.— Condenan los asesinatos de José Luis Iranzo, Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero, ocurridos el día 14 de diciembre en la localidad de Andorra, y el intento de asesinato de dos vecinos de Albalate del Arzobispo el 5 de diciembre.
2.— Trasladan las condolencias, apoyo y solidaridad a los familiares de las víctimas y a sus compañeros, amistades y personas allegadas.
3.— Reconocen la labor que realizan las exiguas fuerzas de seguridad, que trabajan cada día protegiendo a los habitantes de la provincia. Asimismo, expresan el reconocimiento a todos los que participaron en el despliegue una vez producidos los asesinatos.
4.— Instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España a que requiera al Ministerio del Interior para que se completen las plazas vacantes de los cuarteles de la Guardia Civil y de las dependencias de la Policía Nacional en la provincial de Teruel. Igualmente, apremiar a reforzar la plantilla de los Equipos ROCA en el medio rural.
5.— Solicitan a la Delegación del Gobierno acceso a toda la información pública que en relación con estos hechos exista y, en especial, los informes que se hayan redactado con motivo de la investigación que no estén sujetos a secreto de sumario.
6.— Instan al Gobierno de Aragón para que exija al Gobierno de España que asuma las responsabilidades políticas, y de mando técnico, acordes a la gravedad de los hechos ocurridos.

Zaragoza, a 26 de diciembre de 2017.
La Portavoz
PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664