Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 82/23, relativa a la exclusión de la apicultura de las bonificaciones de carburante.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:265 (X Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Ramiro Domínguez Bujeda, Diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), de acuerdo con lo establecido en el artículo 264 y 265 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta relativa a la exclusión de la Apicultura de las bonificaciones en carburante.

ANTECEDENTES

Tal y como consta en la Web del Gobierno de Aragón, en nuestra Comunidad, con una flora y un clima privilegiados, la apicultura es una actividad de gran tradición, existiendo indicios de la relación entre hombres y abejas en nuestra región desde la Prehistoria. Actualmente hay censadas 1.219 explotaciones apícolas con un total de 104.082 colmenas. La mayoría de la explotaciones (68%) tienen un carácter lúdico, constituyendo una actividad que suele transmitirse de padres a hijos, se trata de explotaciones pequeñas que engloban solo el 30% del censo, y representan el 10% de la producción total de miel. El resto, son explotadas comercialmente, bien de forma complementaria a otras actividades (30% de explotaciones, 60% de colmenas) o de forma exclusiva (2% de explotaciones, 20% de colmenas, 30% de producción).
Por otro lado, el sector apícola español supone alrededor del 0,44% de la Producción Final Ganadera y el 0,17% de la Producción de la Rama Agraria, con un valor anual de su producción (miel, cera y polen) estimado en unos 62 millones de euros.
El 27 de diciembre de 2022 se aprobaba el Real Decreto-Ley 20/2022, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, cuyo artículo 24 contempla una ayuda extraordinaria y temporal para sufragar el precio del gasóleo consumido por los productores agrarios a la agricultura, incluida la horticultura, ganadería y silvicultura. Dicha medida no contempla a los apicultores, a pesar de que su labor trashumante es indispensable para el mantenimiento de las abejas. El importe de la ayuda ascenderá a 0,20 euros por cada litro de gasóleo adquirido en 2022 y destinado exclusivamente al uso agrario.
Debemos recordar que el valor este sector va más allá de lo puramente económico, ya que la apicultura juega un papel fundamental en la conservación del medio natural, la polinización de los cultivos y el mantenimiento de la biodiversidad, lo que hace inaceptable su exclusión de estas ayudas extraordinarias.
Por todo lo expuesto, este Diputado plantea la siguiente:
PREGUNTA

¿Qué opinión le merece al Gobierno de Aragón la exclusión del sector apícola de la ayuda extraordinaria para sufragar el precio del gasóleo consumido por los productores agrarios en el año 2023?

Zaragoza, 13 de enero de 2023.
El Diputado
RAMIRO DOMÍNGUEZ BUJEDA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664