A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre programa de compra y contratación pública verde de Aragón - 2020, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Durante los últimos años, el rol de la Compra y Contratación Pública ha evolucionado y hoy en día se considera un instrumento clave para el impulso de políticas ambientales, sociales y de innovación. Europa 2020, la Estrategia para un crecimiento más inteligente, sostenible e integrador de la Unión Europea, incluye 7 «iniciativas emblemáticas» en áreas prioritarias. Entre ellas, la innovación, la política industrial y el uso eficiente de recursos.
La Compra Verde, Compra Pública Verde o Compra y Contratación Pública Verde, como se le conoce y nombra en diferentes estamentos y documentación existentes, es el proceso por el que las administraciones, fundamentalmente, adquieren productos y servicios con características ambientales. Supone una importante inversión económica que hacen estas entidades, y por ello, puede tener una repercusión positiva para el medio ambiente, tanto a escala global como local. Esta compra y contratación también sería deseable que incluyese criterios sociales, relativos a las condiciones y circunstancias de las personas que realizan esos productos o prestan determinados servicios.
Aplicar criterios ambientales en la contratación pública supone no solo beneficios ambientales, sino también económicos y sociales tanto para la Administración como para el sector privado y la sociedad, aplicando de esta manera una visión global que introduce el pensamiento de ciclo de vida en los procesos de contratación. Por todo ello, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Elaborar un «programa de compra y contratación pública verde en Aragón» que de forma transversal y participativa involucre a las principales administraciones de nuestro territorio.
2.— Actualizar el último «Catálogo de Compras Verdes» realizado por el Gobierno de Aragón, encaminado a contribuir a la mitigación de gases de efecto invernadero y a la eficiencia energética con la toma de decisiones responsables en la compra de suministros y en la contratación de obras y servicios por parte de la Administración.
3.— Impulsar la creación de un grupo Interdepartamental o Grupo Tractor, de Compra y Contratación Pública verde en Aragón, cuyos integrantes deberán liderar y ejercer su papel ejemplarizante ante el resto de las administraciones existentes en Aragón, teniendo en cuenta la capacidad de compra y el papel de liderazgo en esta materia.
4.— Alinear los objetivos y las líneas de acción con la estrategia «Europa 2020».
Zaragoza, 10 de noviembre de 2017.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ