Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1285/16, relativa a las medidas previstas para dar solución a la saturación del servicio de urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:103 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 1285/16, relativa a las medidas previstas para dar solución a la saturación del servicio de urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, formulada por la Diputada del G.P. Aragonés Sra. Zapater Vera, publicada en el BOCA núm. 86, de 14 de junio de 2016.

Zaragoza, 31 de agosto de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


En primer lugar, en cuanto a la situación de los Servicios de Urgencias Hospitalarias, debe advertirse la transparencia y rendición de cuentas del Departamento de Sanidad, toda vez que se han explicado las causas, los factores y las medidas estructurales que se han implantado para favorecer una solución de continuidad.

Así, el Consejero convocó, a instancia propia, una reunión con los portavoces de Sanidad el 20 de enero de 2016, antes de reanudarse el periodo de sesiones ordinario, para informar sobre la situación de las urgencias y las medidas que se estaban tomando. Poco después, el 4 de febrero el titular de Sanidad compareció ante el Pleno de las Cortes de Aragón para informar a todos los miembros de la Cámara. Posteriormente, el 13 de mayo el Director Gerente del Servicio Aragonés de Salud actualizó los datos sobre los servicios de urgencia de los hospitales aragoneses y las citaciones en Atención Primaria, así como el impacto de las medidas estructurales que se vienen aplicando.

Desde entonces no se ha producido saturación en los servicios de urgencias hospitalarias, sin perjuicio de que se hayan utilizado los recursos disponibles.

Con todo lo expuesto, se recuerdan aquí las principales medidas que se han puesto en funcionamiento y que afectan al Hospital Universitario Miguel Servet:

— Monitorización diaria (9:00 y 15:00) de los indicadores de los servicios de urgencias hospitalarias y de los tiempos de demora en Salud Informa de cada consulta de atención primaria y difusión a los centros directivos de los sectores sanitarios.

— Incremento de la oferta de citas de consulta de los médicos de atención primaria.

— Refuerzos de plantilla mediante contrataciones de eventuales para asumir consultas o atención domiciliaria en los Equipos de Atención Primaria con más carga asistencial.

— Apertura el 22-01-2016 del Punto de Atención Continuada de Urgencias del Hospital Miguel Servet por médicos de Atención Primaria de 9:00 a 23:00 horas.

— Modificación del Sistema de Gestión de Camas: Gestión de ingresos desde urgencias a planta del Hospital Miguel Servet por enfermeras de admisión 24 horas al día.

— Habilitación de una zona de pre-altas: área con espacio para unos 15 pacientes con bajo nivel de cuidados, que se derivan de las plantas al alta, para esperar en esa zona al transporte que los va a llevar su domicilio, da igual que sea ambulancia o familiar.

— Mejorar la coordinación para la gestión de la derivación a otros centros. Colaboración con Hospital San Juan de Dios.

Zaragoza, 22 de agosto de 2016.


El Consejero de Sanidad

SEBASTIÁN CELAYA PÉREZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664