PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de noviembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 448/13, sobre la Fundación Agustín Serrate de Huesca, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 13 de noviembre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la Fundación Agustín Serrate de Huesca, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Fundación Agustín Serrate viene desarrollando desde 2001 un importantísimo servicio público, en concreto, la gestión de actividades y servicios de rehabilitación comunitaria en el área de salud mental de Huesca.
A través de su Centro Especial de Empleo que mantiene a día de hoy 44 contratos, el Centro de Día con un amplio horario a lo largo de los 365 días del año, su programa residencial con pisos tutelados y el desarrollo de un buen número de programas terapéuticos y de inmersión comunitaria, ha conseguido desarrollar un modelo de gestión que ha obtenido importantes reconocimientos desde el ámbito local al internacional.
La eficacia de este modelo se hace patente a través del alto grado de satisfacción expresado por usuarios, familias, profesionales, entidades y que encuentra su correlato en un bajísimo porcentaje de ingresos hospitalarios. Un modelo basado en la integración en la comunidad y la independencia de las personas atendidas, que mucho más allá de la mera contención de la enfermedad, procura la recuperación.
El actual contrato de prestación de este servicio público finaliza el 19 de diciembre y la propuesta realizada por el Gobierno de Aragón, de aplicarse, tendría como consecuencia la generación de graves problemas en un ámbito en el que hasta el momento contamos con soluciones eficaces, para el usuario y también para la propia Administración. La disminución de contratos laborales para personas con enfermedad mental, la reducción de programas, la reducción del tiempo de atención, etc. llevarán consigo graves repercusiones para los usuarios, sobre todo aquellos más vulnerables, y las familias, amén de un aumento de costes económicos para la Administración relacionado con el aumento de ingresos en las Unidades de corta, media y larga estancia, así como en el Hospital de día psiquiátrico, derivados de esa reducción de la atención.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón manifiestan su apoyo a la Fundación Agustín Serrate en la defensa de un modelo de gestión de las actividades y servicios de rehabilitación comunitaria en el área de salud mental de Huesca, un modelo caracterizado por procurar la recuperación a través de la integración en la comunidad, autonomía e independencia de las personas atendidas, un modelo cuya calidad, resultados y eficacia están contrastados e insta al Gobierno de Aragón al mantenimiento de los recursos humanos y económicos destinados actualmente a este servicio, con la finalidad de que pueda seguir desarrollando de manera íntegra todos su programas como hasta la fecha.
Zaragoza, 8 de noviembre de 2013.
La Portavoz
PATRICIA LUQUIN CABELLO