A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el título de familia numerosa, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Nuestro Estatuto de Autonomía, en su artículo 71.34, regula las competencias propias de nuestra Comunidad Autónoma en políticas de acción social, que comprende la ordenación, organización y desarrollo de un sistema público de servicios sociales que atienda a la protección de las distintas modalidades de familia, la infancia, las personas mayores, las personas con discapacidad y otros colectivos necesitado de protección especial.
Por su parte, la Ley 9/2014, de 23 de octubre, de Apoyo a las Familias de Aragón en su Capítulo VI regula las familias de especial consideración, incluyendo entre ellas a las familias numerosas, y debiendo por tanto, atendiendo al tenor literal de la Ley, tener una atención específica en los programas y actuaciones diseñados por el Gobierno de Aragón, por requerir la adopción de medidas singularizadas derivadas de su situación socio familiar.
La institución familiar se ha caracterizado, especialmente en nuestro territorio, por haber tenido capacidad de respuesta para afrontar cualquier desafío que se haya presentado ante ella o sus miembros. La familia debe ser considerada como un agente activo, con capacidad de contribuir en la construcción y mejora de la sociedad. Cambios sociales relativamente recientes, tales como el alargamiento de la vida, la generalización de la incorporación de ambos miembros de las parejas al mundo laboral, la necesidad de conciliar la vida personal, familiar y laboral, la atención a dependientes, etc., han afectado a la forma de organización familiar y han hecho surgir nuevas demandas que deben, obligatoriamente, venir acompañadas de nuevas respuestas y servicios desde el sector público y privado. Reconocer el compromiso que mantienen nuestras familias y su ingente contribución al buen funcionamiento de la sociedad aragonesa, debe ser el punto de partida de toda regulación normativa.
Entre esas demandas conviene hoy destacar las instadas por las familias numerosas, que son competencia de nuestra Comunidad Autónoma, y que contribuirán a hacer más fácil y práctica aspectos que afectan directamente a estas Familias, y que merecen respeto, atención y una respuesta rápida por parte de las instituciones con responsabilidad en esta materia.
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a, en referencia a las familias numerosas:
1. Eliminar el libro de familia numerosa, y dejar solo como documento acreditativo de esta condición los carnés, incluyendo en el dorso de los mismos los datos del resto de los miembros de la familia, por ser una forma identificativa mucho más moderna y adecuada a la realidad actual y que facilitará su utilización.
2. Modificar la caducidad del título de familia numerosa, de tal forma que la misma sea individual para cada uno de los miembros de la misma.
3. Que se mantenga la situación de familia numerosa de categoría especial independientemente del número de hijos que continúen en el título, de tal manera que en los casos de títulos de familia numerosa de esta categoría, cuando se produzca la salida de una de ellas, se mantenga la categoría especial hasta la salida de la última persona descendiente.
Zaragoza, 5 de diciembre de 2018.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE