Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 370/12, sobre el programa de voluntariado en los centros educativos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:98 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 370/12, sobre el programa de voluntariado en los centros educativos, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 7 de noviembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a programa de voluntariado en los centros educativos , solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Hemos conocido que la Dirección Provincial de Educación de Zaragoza ha propuesto a los centros educativos un Plan de Voluntariado con el objetivo fundamental de ofrecer a los y las estudiantes de la Universidad de Zaragoza la posibilidad de llevar a cabo actividades solidarias, con reconocimiento académico de créditos, incorporándose como voluntari@s a los diferentes ámbitos en los que se articula la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial, tanto públicos como privados concertados de Zaragoza.

Inicialmente se plantea para los centros de la capital, pero podrá extenderse al resto de la

provincia conforme el Servicio Provincial de Educación detecte las correspondientes necesidades.

Según la propuesta será personal voluntario quien desarrolle las funciones que venía desarrollando profesorado interino. No creemos adecuado que las necesidades educativas del alumnado escolarizado, queden atendidas por voluntarios y voluntarias. La atención a la diversidad y al alumnado con necesidades educativas específicas es un derecho y una obligación del Departamento de Educación que debe ser prestada adecuadamente, por personal profesional y convenientemente regularizada su relación laboral.

No puede aceptarse que se sustituyan profesionales de la educación por alumnos y alumnas de la Universidad de Zaragoza que, independientemente del nivel de formación, de su compromiso y de la idoneidad de la formación que están recibiendo en la Universidad, hagan de manera «voluntaria», y por el reconocimiento de unos créditos académicos, estas funciones. La atención a la diversidad educativa y las necesidades de atención específica requieren seriedad, profesionalidad y ser atendidas por el profesorado debidamente titulado.

Por otra parte, lo que se presenta como un ejercicio de solidaridad, no es más que un nuevo elemento de agresión a la escuela. La escuela, especialmente la pública, está viviendo duros recortes y ajustes sin sentido que están consiguiendo una pérdida importante de la calidad del servicio educativo.

No contratar profesorado debidamente formado y especializado y sustituirlo por estudiantes bajo la fórmula del voluntariado es una propuesta que debe ser retirada de inmediato.

Estamos ante un nuevo proceso de privatización encubierta de una parte fundamental del servicio público educativo como es la atención a la diversidad y a las necesidades educativas específicas.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1º.— Retirar de inmediato el Plan de Actividades Solidarias en el ámbito educativo para estudiantes de la Universidad de Zaragoza presentado.

2º.— Contratar de inmediato a todo el profesorado interino necesario para atender adecuadamente al alumnado escolarizado que tiene necesidades educativas específicas y para atender la diversidad en los centros educativos públicos.

Zaragoza, 5 de noviembre de 2012.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664