Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 213/18, sobre la elaboración del Plan de retorno joven en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:264 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración del Plan de retorno joven en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En el Debate del Estado de la Comunidad de Aragón en 2016 el Presidente de Aragón anunció al principio de su intervención que su gobierno estaba preparando un plan para el regreso del talento emigrado, centrado en un plan de retorno de los jóvenes más brillantes emigrados por culpa de la crisis en nuestra comunidad.
La fuga de cerebros es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta esta Comunidad y, desde luego uno de los problemas más graves a los que se enfrentan nuestros jóvenes aragoneses.
Las elevadísimas tasas de paro juvenil en Aragón y las escasas posibilidades de facilitarles empleo han hecho que, en los últimos años, más de 5.000 jóvenes aragoneses se hayan ido a vivir al extranjero, en lo que se puede considerar una auténtica sangría migratoria de aragoneses hacia el exterior. La situación de precariedad, de temporalidad, de falta de iniciativas y de facilidades les hace imposible a cualquier joven con inquietudes y con deseos de mejorar el quedarse aquí.
La sociedad aragonesa debería ser conocedora del impacto grave que va a tener en el futuro de la economía aragonesa la fuga de talentos, el éxodo de jóvenes a otros países. Por ello, sería conveniente que el Departamento de Economía elaborara un estudio económico de las graves consecuencias que podría tener en la economía aragonesa.
En un Aragón despoblado y envejecido es importante fijar la población joven al territorio para luchar contra la Despoblación y por ello se hace urgente que el Gobierno de Aragón apruebe cuanto antes el anunciado Plan de Retorno Joven que revierta la situación a los jóvenes que tuvieron que salir de Aragón en busca de oportunidades.
La crisis y la coyuntura económica y laboral de los últimos cuatro años han obligado a un importante número de aragoneses, más de 5.000, a buscar salidas ocupacionales fuera del territorio nacional. Con el objetivo de facilitar el regreso de estos profesionales a su comunidad de origen, enriqueciendo con ello el tejido productivo aragonés, vemos la necesidad de impulsar una serie de medidas que podrían estar dentro de ese anunciado Plan de retorno joven, con el objetivo de facilitar el regreso de aquellas personas que así lo deseen y tengan la oportunidad de desarrollar su actividad y su talento en Aragón.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a aprobar de manera urgente el Plan de retorno joven aragonés donde, al menos, se recojan las siguientes medidas:
1. Elaborar un estudio socioeconómico sobre el impacto que la emigración joven ha supuesto para la economía de Aragón desde el inicio de la crisis económica y sobre el impacto futuro que tendrá, de acuerdo con la actual coyuntura socioeconómica de Aragón.
2. Impulsar un Pasaporte de retorno para los jóvenes emigrados en Aragón, dirigido a aquellos jóvenes aragoneses que, residiendo en el extranjero, quieran retornar a nuestra Comunidad y fijar en ella su residencia habitual. Dicho Pasaporte implicaría, entre otras medidas, ayudas a las empresas por su contratación así como favorecer el autoempleo, además de ayudas para facilitar su acceso a una vivienda durante un tiempo o ayudas para sufragar los gastos destinados al traslado de la residencia habitual desde el extranjero hasta la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Poner en marcha una Plataforma de jóvenes emigrados, donde puedan inscribirse, voluntariamente, tanto los jóvenes que se encuentran trabajando en el extranjero como, por otra, las empresas implantadas en Aragón que estén interesadas en facilitar su retorno. Dicha Plataforma tendrá como objetivo primordial que los jóvenes aragoneses emigrados puedan mantener sus vínculos con la Comunidad Autónoma, especialmente en materia de ofertas laborales, empleabilidad, investigación e información de interés, así como facilitar su currículum y estar conectados con las empresas que participen.
Zaragoza, 5 de julio de 2018.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ